
Presentación del encuentro de bandas locales Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Las tres bandas de música más representativas de La Solana coincidirán de nuevo el próximo 20 de junio. Esa noche, se celebrará el IV Concierto de Bandas Locales, que actuarán para el público al aire libre en el lugar más emblemático posible: la Plaza Mayor. A las 22 horas, subirá al escenario la Banda Municipal de Música, le seguirá la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Rescatado, y finalizará la Agrupación Musical de San Sebastián. El recital ha sido presentado oficialmente, donde la concejala de Cultura, Ángela Notario, ha expresado el orgullo que supone ver a las tres bandas juntas. “Todos sabemos cómo llevan el nombre de La Solana por toda la geografía española”. “Sé que nos prepararán algo especial y qué mejor que hacerlo en un lugar como nuestra plaza”.
Abrirá la Banda Municipal, la más veterana de las tres con 125 años a sus espaldas. Su director, Ángel Sancho, ha destacado que cada banda tiene un estilo y lo exhibirá como desee, ya que no hay repertorio exigido. “Siempre hay música para cada momento y para cada gusto y podemos presumir de tener tres grandes bandas en La Solana”. Confía en que la Plaza Mayor vuelva a llenarse para la ocasión, igual que ocurrió el año pasado. En cuanto al repertorio, la Banda Municipal ofrecerá un recital variado. Tocarán los mambos de Pérez Prado, una selección de Carlos Santana, algo de ‘Queen’ o la banda sonora de Rocky, entre otros.
Paco del Olmo, secretario de la Banda de Jesús Rescatado, que este año celebra su 60º aniversario, cree que es “una oportunidad bonita para disfrutar de tres estilos musicales, pero que se complementan”. Hizo un paralelismo con el eslogan de la feria agroalimentaria: Sabores que cuentan historias. “La música también son melodías que cuentan historias y hay una música para cada momento”. En este sentido, valoró la variedad de estilos que representan las tres agrupaciones en liza y el hecho de que se reunirán más de 300 músicos solaneros “en una velada de compañerismo”. No concretó las piezas que van a interpretar, aunque sí avanzó que serán muy similares a las marchas cofrades que tocan en Semana Santa.
Cayetano Serrano de la Cruz dirige la Agrupación Musical de San Sebastián, la más joven de las tres a pesar de sus 44 años de vida. Agradeció la iniciativa del Ayuntamiento. “Es el único momento que podemos escuchar a las tres bandas a la vez”. “Tenemos tres grandes bandas que se pueden presentar en cualquier lugar de España”, ha destacado. Admite que para ellos es un reto este concierto porque “intentamos sacar algo nuevo”. De hecho, estrenarán el pasodoble José Luis Valero, que tocarán junto a El Soldadito y Bandera Morada. Además, harán un popurrí infantil, más piezas de ‘Europa’ y ‘Abba’.