
Ramón Gallego y Ascen Mateos-Aparicio han presentado los planes de empleo Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El Ayuntamiento de La Solana anuncia dos planes de empleo para los próximos meses, que dará trabajo a medio centenar de personas y cubrirá momentáneamente distintas áreas. La mayor parte está financiada por la Junta, a través de la Consejería de Economía y Empleo, aunque el consistorio aportará una cantidad adicional en ambos casos. El primer teniente de alcalde y concejal de Recursos Humanos, Ramón Gallego, los ha presentado en rueda de prensa junto a la técnica de empleo, Ascen Mateos-Aparicio.
Hasta el próximo domingo, día 25 de mayo, hay de plazo para aspirar a una de las 30 plazas ofertadas en el primero de los planes. El reparto de especialidades ofertadas se resume de la siguiente manera: un contrato de seis meses para 24 trabajadores, de los cuales 3 oficiales de albañilería, 1 oficial de jardinería, 1 oficial de pintura, 1 oficial conductor y 18 peones de obras públicas. Y un contrato de ocho meses para 6 trabajadores, de los cuales 1 ingeniero técnico, 1 técnico de medio ambiente, 1 ingeniero de obras públicas y 3 auxiliares administrativos. Ramón Gallego ha recordado que uno de los objetivos formativos es que “al menos el 30 por ciento de los contratados adquieran una cualificación profesional”. “Asimismo, las personas desempleadas que realicen esta formación tendrán derecho a percibir las becas asociadas a su asistencia”.
El concejal también ha hecho hincapié en el aspecto salarial. “Con esta nueva Corporación, todos los trabajadores contratados en planes de empleo han sido tratados en sus nóminas igual que el resto, cosa que no se daba antes”. Admite que este hecho supone una carga extra para las arcas municipales. Por ejemplo, este plan tiene un presupuesto total de 467.640 euros y la Junta aporta una subvención de 306.388 euros. “Las arcas de nuestro Ayuntamiento soportará la nada despreciable cifra de 186.251 euros” (incluidos complementos). Se espera arrancar en julio, aunque no hay fecha exacta.
Zonas rurales deprimidas
Ramón Gallego también ha avanzado la puesta en marcha de otro plan de empleo del programa zonas rurales deprimidas. Se contratará a 20 trabajadores entre oficiales y peones, principalmente de pintura, jardinería y albañilería, con un contrato de tres meses. Aquí sí hay fechas concretas, ya que se extenderá entre el 15 de julio y el 14 de octubre. El coste total asciende a 139.807 euros, que el SEPE (Servicio Público de Empleo) financia en una gran parte, en concreto 114.754 euros. El resto lo pone el Ayuntamiento.
Cumplir los requisitos
La técnica de formación del Centro de la Mujer, Ascen Mateos-Aparicio, ha pedido a todos los interesados en estos planes de empleo que revisen bien las bases de convocatoria, que están publicadas en la web municipal www.lasolana.es, en el apartado de empleo. Deben aportar toda la documentación solicitada, sin la cual serán excluidos de forma automática. Ha recordado que las convocatorias están dirigidas a siete colectivos: desempleados de larga duración, discapacidad del 33 por ciento en adelante, jóvenes con baja cualificación, mujeres víctimas de violencia de género, personas con capacidad intelectual límite, discriminados por su condición sexual y trabajadores despedidos en los cinco años anteriores a esta convocatoria. Conviene aclarar que cada caso citado tiene una serie de concionantes concretos que se deben consultar en las bases. La técnica también recuerda que al menos el 25% de los contratos están reservados a personas en situación de exclusión social y el 55% del total serán mujeres.
Una vez consultadas las bases de convocatoria y reunidos los requisitos, se pueden entregar presencialmente en días hábiles en las oficinas municipales, o de forma telemática hasta el 25 de mayo. Cinco días después se presentará el listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos, habrá dos días más para reclamaciones y posteriormente la publicación definitiva de contratados. “Es muy importante mirar bien las bases y cumplir todos los requisitos establecidos en ellas”, ha resumido.