María José Arias y Eulalio Díaz-Cano comparecieron en la sede del PSOE Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El Partido Socialista asegura que los presupuestos municipales no contemplan dinero para el fomento de empleo ni para las inversiones necesarias para La Solana. Así lo ha señalado el secretario local, Eulalio Díaz-Cano, quien ha criticado que tampoco vayan a solucionar los problemas de personal en el ayuntamiento, entre otros. En rueda de prensa, ha analizado unas cuentas “que entrarán en vigor casi medio año después de comenzar el año, algo inaudito porque el equipo de gobierno ha sido incapaz de presentarlas en tiempo y forma”, añadió.
Dijo que los presupuestos no presentan novedades en materia social “y se olvidan de inversiones necesarias” como la rehabilitación del antiguo Centro de Salud, la ampliación del aparcamiento de camiones, o el cambio de césped de La Moheda, entre otras. Al respecto de esto último, indicó: “No hay ninguna partida para este objetivo y esto quiere decir que no estaba entre las prioridades del equipo de gobierno, que se ha visto a dar explicaciones porque el grupo socialista sí le ha dado la importancia que merece. Además, no sabemos cuándo lo van a hacer ni cómo lo van a financiar. Es otra improvisación y llega tarde”.
Díaz-Cano recalcó que los presupuestos “no solucionan las necesidades en materia de personal” y explicó que “no hay incremento en la inversión de forma significativa con respecto al año anterior”. En este sentido, sostiene que “se incorpora más de un millón de euros de remanente, que no fueron capaces de ejecutar en el año 2024”. Por otro lado, se refirió a los 275.000 euros que proporcionará el gobierno regional para climatizar los colegios Federico Romero y La Moheda. “Una inversión que se suma a las cantidades que aporta la Junta para servicios de carácter social, educativo y sanitario en la localidad”.
También se detuvo en los sueldos de la regidora y de su secretaria. “Entre las dos suman 113.000 euros al año en el presupuesto municipal y parte de ese dinero, el que se subió la alcaldesa y el de su secretaria, se podría emplear en otras cuestiones más necesarias como la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores del ayuntamiento”. Igualmente, se quejó “del largo discurso cerrado de la alcaldesa y sin dar respuesta a las cuestiones que planteamos, y que se puede resumir con el siguiente argumento: La alcaldesa y su equipo son los buenos, y todos los demás somos los malos”.
Por último, criticó la actitud de la regidora cuando anunció que tenía autorizado un ciclo de Formación Profesional Básico. “Hemos pedido el documento que lo acredita y todavía no lo hemos visto. Lo único que sabemos es que hubo una comunicación verbal con el presidente de las EFA”.
Tasa por recogida de basura
Por otro lado, la nueva secretaria de organización y a la vez portavoz socialista, María José Arias, se refirió a la tasa por la recogida de basura. La ordenanza, que se ha modificado, permitirá recaudar más dinero al consistorio, según recalcó. “Supone una pequeña bajada para los que tienen una casa, pero tendrá una enorme subida para los que, además de su vivienda, cuentan con una casa heredada o un corralazo. Cincuenta y cinco euros más al año por cada propiedad con contador de agua, esté o no habitada”. También subirá el recibo para los establecimientos comerciales más grandes, o las residencias de mayores, que pagarán 1.200 euros anuales más, así como el servicio de retirada de muebles, que pasa de 13 a 35 euros, indicó. “En definitiva, tienen previsto recaudar más”.
Dijo que el coste del servicio sube por normativa europea, aunque culpa directamente al equipo de gobierno por no pedir a la Diputación compensar ese gasto. “Si la Diputación se hubiera hecho cargo del importe, como hizo el PSOE cuando gobernaba la institución provincial en 2023, la diferencia no tendrían pagarla los vecinos de La Solana”. Añadió que el PP cambia los argumentos en función de estar en la oposición o en el gobierno.