Imprimir 

- Cruces inauguración

Autoridades junto a la Asociación Cultural 'Amigos de la Música' en la inauguración oficial

Gabriel Jaime

El II Encuentro de Cruces de Mayo de La Solana arrancó con la inauguración oficial a cargo de las autoridades y el recorrido por las quince cruces que participan en esta edición. La alcaldesa, Luisa Márquez, y el concejal de Promoción Económica, Santiago López, encabezaron la comitiva junto a la Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’ del Centro de Mayores, que fueron cantando y bailando por los distintos altares ubicados en diferentes enclaves por toda la población.

- Cruces cruz Plaza Mayor

Cruz situada en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor fue el punto de partida. Allí sonaron los primeros mayos, que fueron dirigidos a la regidora con el fin de solicitarle el correspondiente permiso protocolario para inaugurar el encuentro. Seguidamente, el cortejo fue pasando por templos religiosos y otras dependencias municipales, donde cofradías y asociaciones habían vestido sus respectivas cruces bellamente decoradas con motivos florales. El Palacio Don Diego, la Casa de la Encomienda, el Centro de Mayores o las ermitas de El Humilladero, El Calvario, o Santa Quiteria, entre otros, fueron algunas de las sedes que albergan las cruces de la presente edición.

La Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’ interpretó un variado repertorio de temas como los mayos a la cruz, mayo a las damas, y algunos bailes y canciones populares que finalizaron con su alegoría a la cruz de la Plaza Mayor en la jornada del sábado. Antonio Serrano Montoya dirigió al grupo formado por medio centenar de componentes, entre músicos y danzantes.

- Cruces baile Humilladero

Cantando y bailando los mayos en El Humilladero

El concejal de Promoción Económica, Santiago López, destacó la colaboración totalmente desinteresada de la citada asociación. “Quiero agradecer su participación porque llenan de alegría y de gozo cada cruz y lo hacen de forma altruista”, indicó a la emisora municipal Radio Horizonte. Al respecto, dijo que algunos coros de la provincia estaban interesados en participar, aunque finalmente se quedaron fuera “por falta de presupuesto”. Recordó que el Ayuntamiento había colaborado con el típico ‘puñao’ y con el trenillo turístico, como novedad. “Ha sido un acierto porque hemos llegado a todas las cruces y podían viajar hasta sesenta personas en cada trayecto”.

- Cruces cruz Don Diego

Esta es la cruz que alberga el patio del palacio Don Diego

En todo caso, se mostró muy contento por el arraigo que está empezando a tener esta tradición que comenzó a recuperarse desde el año pasado. “Estamos muy satisfechos porque hemos aumentado dos cruces más, con dos casas particulares que se han sumado a esta edición, y ya vamos cogiendo cierta solera”. El edil avanzó que el Encuentro de Cruces de Mayo tendrá una tercera edición, “y si puede ser, con un presupuesto más elevado”, apostilló. También destacó la visita de dos autobuses procedentes del Puerto de Santa María y Riudoms, que hicieron escala en la localidad durante el fin de semana para visitar las cruces.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.