
Momento de la asamblea celebrada en la ermita de Santa Quiteria Foto: HDAD SANTO SEPULCRO
Gabriel Jaime
La Hermandad del Santo Sepulcro y Soledad de la Virgen celebró su tradicional asamblea para explicar las actividades realizadas del año, mostrar el buen estado de cuentas y hacer un llamamiento a la participación en la procesión del Viernes Santo. La junta directiva presidida por José María Romero de Ávila se afana estos días en la preparación de su última Semana Santa al frente del colectivo, ya que se renovarán los cargos el próximo 24 de abril.
El cónclave, que se desarrolló en la ermita de Santa Quiteria, resultó ágil y tranquilo, según indicó el presidente a Radio Horizonte. Dentro de lo más destacado, y en ausencia de novedades materiales, estaba el informe económico, que reflejaba un saldo positivo de 9.300 euros. “Como ya invertimos en el retablo mayor de la ermita, no presentaremos nada nuevo en la procesión. Después de Semana Santa tendremos elecciones y queremos dejar todo pagado y con remanente para la nueva junta directiva”, argumentó. En todo caso, la procesión sí tendrá una particularidad novedosa, ya que habrá un trayecto delimitado y señalizado para las personas con hipersensibilidad auditiva y/ o sensorial. “Esto se solicitó por el Ayuntamiento, y pensamos en hacer un tramo en silencio en la calle Carrera, desde la esquina de la calle Torrecilla hasta la Plazuela de la Marquina”. Tan sólo se escucharán el tambor que marca el paso de los costaleros.
De cara a la procesión del Santo Entierro, ya tienen todo prácticamente a punto, a excepción de la candelería y las flores de los pasos, que son cuestiones de última hora. La hermandad cuenta con sendas cuadrillas de costaleros muy experimentados para llevar sus pasos. “Contamos con gente muy fiel. En el caso del sepulcro, tenemos dos relevos, y para la virgen tenemos alguno menos, aunque se están colocando de la mejor manera para ir lo más cómodos posible”.
El presidente agradeció especialmente a todas las personas que colaboran con la hermandad y a los que hacen posible la procesión. Pero también hizo extensivo un mensaje a todos los públicos “para que disfruten de la Semana Santa y encuentren esos espacios para poder vivir su fe”.