Imprimir 

-AMFAR EN LETUR 29-3-25

      Aurelio Maroto

     Una amplia delegación de solaneros ha viajado Letur, la pequeña localidad albaceteña azotada por la DANA de finales de octubre pasado. El objetivo era entregar el donativo recaudado por la asociación AMFAR para ayudar a las labores de rehabilitación del municipio, gravemente afectado desde el punto de vista arquitectónico, pero también psicológico. El concejal de Promoción Económica, Santiago López, encabezó la visita junto a la presidenta de AMFAR-La Solana, Isabel López. Entregaron la cantidad de 1.050 euros al propio alcalde letureño, Sergio Marín. Ese dinero salió de la venta de ‘viejas’ solidarias durante la pasada Feria del Stock.

     En declaraciones a Radio Horizonte, el concejal ha relatado la experiencia de un viaje que difícilmente olvidarán. “Llegar allí te deja impresionado, es como si pasas a otra dimensión”, ha dicho. Aunque el grueso del casco histórico permanece intacto, la vía principal del pueblo ha quedado literalmente arrasada por la riada. “Es impresionante ver la calle principal del pueblo destrozada; han quitado siete y ocho casas. Es como si en La Solana una riada arrasa la calle Carrera”.

   Pero más allá de la destrucción física está el estrago psicológico. Los letureños y letureñas viven sujetos al recuerdo de un episodio que nunca olvidarán, entre otras cosas porque se ha llevado la vida de media docena de sus vecinos. “Lo primero que te dicen es que el ruido del agua cuando venía no se les va de la cabeza”. “Viven con miedo porque no está escrito si algo así volverá a suceder”, recalca Santiago López.

    Por eso, cualquier ayuda que llegue desde fuera es bienvenida. Se trata de que los apenas 900 habitantes de Letur se sientan arropados, y no solo desde el punto de vista económico. Eso sí, hay bastante impotencia porque “nos dicen que las ayudas están llegando con menos velocidad de lo que necesitan”. En cualquier caso, tanto el alcalde como los letureños que hablaron con la expedición solanera expresaron su gratitud por los incontables gestos de solidaridad que están recibiendo. Este es uno más. 

    La Solana se volcó en los días posteriores a la DANA, organizando recogidas de material y recolectas varias para enviar a las zonas afectadas. Las campañas aprovechando la venta de productos gastronómicos típicos, como las viejas, han sido todo un éxito. “En este tipo de eventos solidarios hemos visto cómo somos los solaneros”. “Tenemos que agradecer esa ayuda, que llega a sus destinos para socorrer a quienes más lo necesitan”. 

    Santiago López aprovechó para animar a darse una vuelta turística por Letur. “Es un pueblo para visitar porque tiene mucha atracción natural y un conjunto arquitectónico que merece la pena”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.