Los anfitriones aumentaron su repertorio con el estreno de varios títulos Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Una docena de partituras, con títulos muy conocidos y una perfecta ejecución, fueron interpretadas por la Agrupación Musical de San Sebastián y la Agrupación Musical ‘Javier Mayoral’ de Pedro Muñoz en el VI Concierto de Marchas Procesionales organizado por la banda solanera. El acto, que reunió a mucho público en el teatro Tomás Barrera, volvió a mezclar las melodías cofrades con la solidaridad, ya que se destinó parte de la recaudación a la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico.
La velada fue un termómetro para los grupos participantes, de cara al intenso maratón de actuaciones con motivo de la Semana de Pasión. Un buen momento para seguir haciendo embocadura, como dicen los músicos, y para subrayar los matices de las nuevas composiciones musicales que han sumado a sus respectivos repertorios. Así lo aseguraron los portavoces de los colectivos participantes a la emisora municipal Radio Horizonte.
Dos componentes de la banda santeña entregaron unos detalles a la agrupación invitada Foto: GACETA
Manuel Sánchez, trompetista de la Agrupación Musical de San Sebastián y vocal en la directiva, recalcó el empeño con el que habían preparado el recital y las buenas sensaciones de cara a los próximos compromisos. “Estamos con muchas ganas, esperando la semana grande. Hoy venimos algo más de setenta músicos, con gente nueva y también con nuevo repertorio”. No en vano, los solaneros estrenaron las marchas ‘Callejuela de la O’ y ‘A la gloria’, además de ‘Bajo la luz de tu mirada’, que presentaron recientemente en el concierto a su titular. Además, los setenta músicos participantes interpretaron ‘La Saeta’, ‘Al Cristo de los faroles’ y ‘El amor al padre’, esta última como bis, bajo la batuta de Cayetano Serrano de la Cruz.
Los solaneros arrancarán la Semana Santa el domingo de Ramos en La Solana y Madrid. Por la mañana, desfilarán con Jesús en la Borriquilla y por la tarde lo harán en la capital de España con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud. El Miércoles Santo, actuarán en Campo de Criptana, “una nueva salida que afrontamos con mucha ilusión”, apostilló. Jueves Santo y Viernes Santo saldrán por las calles solaneras en las tres procesiones programadas, y finalizarán el Domingo de Resurrección con otro desplazamiento a la vecina localidad de Alhambra.
La banda pedroteña también estrenó nuevas partituras Foto: GACETA
Pedro Manuel González Muñoz, director de la Agrupación Musical ‘Javier Mayoral’ de Pedro Muñoz, rememoró otras visitas a la localidad hace algunas décadas. “En los años 80, veníamos a los concursos como banda de cornetas, y hasta teníamos majorettes”. El colectivo, con casi sesenta años de andadura, también tuvo que adaptarse a los tiempos y reinventarse como la banda anfitriona. Los pedroteños, con medio centenar de músicos, estrenaron las marchas ‘En vos confío’, ‘Redención’, y ‘Tu dulce rostro, cautivo’, que se unieron a otros títulos como ‘Nuestro Señor’ y ‘En la cena del señor’.
María José Nieto entregó una placa al director de la Agrupación Musical de San Sebastián Foto: GACETA
El concierto, al igual que en anteriores ediciones, volvió a tener un tinte solidario. Hasta el año pasado, una parte de la recaudación se destinó a las futuras obras de la ermita santeña. Esta vez, el colectivo beneficiario fue la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico. María José Nieto, afiliada y portavoz de esta institución en La Solana, agradeció públicamente el gesto de la banda organizadora. En su intervención, recalcó la importancia de seguir trabajando en la investigación para garantizar mejores tratamientos a las enfermas y darles una mayor calidad de vida. Seguidamente, entregó una placa conmemorativa al director de la Agrupación Musical de San Sebastián, Cayetano Serrano de la Cruz.