
Aspecto de la caseta duranta la merienda de Afammer Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Afammer-La Solana se desborda. Alrededor de 350 afiliadas se citaron este miércoles en la caseta municipal para celebrar la llegada del carnaval, en la merienda más multitudinaria que se recuerda. La asociación no para de crecer y ya roza las 600 socias, record absoluto, y la particularidad de que poco a poco van entrando hombres, actualmente una decena. Este último año se ha caracterizado por una eclosión de nuevas afiliadas, que llegan al calor de las múltiples y variadas actividades que se ofrecen, donde destacan los viajes, los cursos y otras propuestas paralelas donde la convivencia y el dinamismo social es la nota predominante.
El aspecto de la caseta era llamativo, con un lleno casi absoluto y largas mesas de gente merendando las típicas ‘viejas’ de carnaval. “Esta actividad es de las que más aceptación tiene y este año ha sido una locura”, declaraba la presidenta de Afammer, Juana Mari Montoya. Teniendo en cuenta que se habían inscrito previamente a fin de saber cuánto preparar, finalmente se encargaron algo más de 350 ‘viejas’ y 700 rosquillos, a razón de una ‘vieja’ y dos rosquillos para cada comensal.
Junta directiva de Afammer disfrazada de 'lejano oeste' Foto: GACETA
La presidenta admite que están algo desbordadas ante tal avalancha de nuevas afiliaciones. “No sé cómo explicarlo porque hace poco éramos 530 y ahora somos casi 600”. Cree que el boca a boca hace mucho y que la gente se une por el gran número de actividades que se realizan. “La gente quiere salir y nosotras les damos lo que buscan”. La gran novedad es la paulatina inscripción de hombres en la asociación. Si el año pasado había solo dos, la cifra ya se eleva a diez, y es previsible que siga aumentando.
Grupo de baile de la UP en una de sus coreografías Foto: GACETA
En esta merienda se eligió como tema de carnaval el ‘lejano oeste’. Pistoleras, sheriff del condado y hasta enterradoras se mezclaban en un ambiente festivo y de camaradería. El encuentro vespertino también fue amenizado por el grupo de baile de la Universidad Popular, dirigido por Alfonsa Vinuesa, y el propio grupo de gimnasia de Afammer.