Imprimir 

-Plaza Mayor durante las campanadas de Nochevieja

                   Aspecto de la Plaza Mayor en los prolegómenos de las campanadas                 Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

     La Concejalía de Festejos ha hecho públicos los gastos de las pasadas fiestas navideñas, que estuvieron marcadas por las campanadas de Año Nuevo a través de la televisión regional. En un ejercicio de transparencia -según recordó la titular del área-, se han dado a conocer todas las partidas, que elevan el gasto a poco más de 58.000 euros. Es una cantidad algo inferior a la del año pasado y donde hay que descontar los casi 5.000 euros que costaron los fuegos artificiales tras las uvas de Nochevieja, ya que el dinero lo ha adelantado el Ayuntamiento pero será recuperado con una subvención nominativa de la Diputación, ya aprobada.

-Rueda festejos Ángela Notario y Santiago López

Santiago López y Ángela Notario detallaron los gastos navideños                         Foto: GACETA

    En rueda de prensa, Ángela Notario ha hecho una valoración positiva de las fiestas por dos razones fundamentales: “Han sido muy participativas y la gente ha terminado contenta”. Pone el acento en el 31 de diciembre, ya que “las navidades de 2024 serán recordadas por las campanadas que vieron en toda Castilla-La Mancha y otros puntos de España”. Ha expresado su gratitud al equipo de CMM y ha resaltado la buena coordinación con el operativo de seguridad, “que salió a la perfección”. Tuvo palabras de gratitud para los empleados públicos y particularizó en asociaciones como el grupo de baile Alba del Rocío o la UP, así como en la Concejalía de Bienestar Social por añadir plataformas accesibles en la cabalgata de Reyes y un tramo sin ruido.

    Pero fue su compañero de concejalía, Santiago López, quien enumeró las partidas de gastos. Destacan 25.200 euros de la pista de patinaje, 7.000 en caramelos, 4.200 del tren callejero o 2.400 en futbolines y billares para niños. A esas cifras se unen otras más pequeñas de seguridad, atracciones, disc-jockeys, juegos infantiles, música y otros servicios. En total, 58.367 euros, casi mil menos que los 59.277 declarados el año pasado. Habría que descontar los 4.961 de los fuegos artificiales que ingresará la Diputación y no se cuentan los ingresos por entradas a espectáculos o las tasas por las casetas de la feria comercial.

‘El pueblo más bonito de Castilla-La Mancha’ 

    López ha querido salir al paso de ciertos comentarios que –dijo- aseguran que las campanadas han costado mucho dinero. Negó la mayor, recordando que La Solana entró en el concurso de forma gratuita y fue pasando fases hasta llegar a la final: “Nos ha costado exactamente 150 euros, que es lo que nos gastamos en las ‘viejas’ y en la mistela la noche del 11 de diciembre en la plaza”. Una cantidad que considera irrisoria si se tiene en cuenta la visibilidad y el impacto mediático para la ciudad este certamen televisivo. Por cierto, avanza que “el año que viene repetiremos las campanadas a nivel local”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.