El acto llenó de público el patio de la Casa de la Encomienda Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Emotividad, recuerdos y vivencias volvieron a caracterizar la celebración del Festival del Aprendizaje de la Universidad Popular, en un acto marcado esta vez por la despedida de Francisca María Serrano de la Cruz, coordinadora de la institución hasta unos días, y recientemente jubilada. Todos sus compañeros le tributaron un reconocimiento por su trayectoria, en una jornada llena de sentimientos y emociones.
La tarde arrancó con las palabras de la directora de la UP, Amalia Romero de Ávila. Explicó el significado del festival que llegaba a su vigésimo primera edición. “Un acto dedicado a impulsar la formación, el crecimiento personal y profesional de cada uno de nosotros. En un mundo en constante evolución, la capacitación continua se convierte en un pilar fundamental para alcanzar nuestras metas y enfrentar los desafíos que se presenten en nuestro camino”. También tuvo palabras para su sempiterna compañera Francisca María, “tras cuarenta años de dedicación y compromiso en la Universidad Popular”, apostilló. “En este momento, lleno de sentimientos encontrados de tristeza y alegría, no puedo evitar sentir nostalgia a alguien tan especial. Una gran amiga y una magnífica compañera. Trabajar juntas ha sido un auténtico regalo”.
Romel Robles explicó su experiencia personal en la UP Foto: GACETA
Seguidamente, varios alumnos compartieron sus experiencias en la Universidad Popular. Encarna Rodríguez-Rabadán, Romel Robles y José Manuel Calderero compartieron sus experiencias en la Universidad Popular. Revelaron todo lo que les ha aportado, no sólo desde el punto de vista académico, sino también social.
En nombre de todos los monitores de la Universidad Popular, Toni García de Dionisio, visiblemente emocionada, dedicó unas palabras a la que ha sido coordinadora de la institución. “Sentimos alegría por tu jubilación, y a la vez nostalgia por todo lo que dejas aquí con nosotros. Tu dedicación, generosidad y tu gran pasión y perfeccionismo por hacer las cosas bien, han dejado una huella imborrable en esta Universidad Popular”. El texto finalizaba agradeciendo su labor y deseándole suerte en su nueva etapa.
Francisca María, muy agradecida, pronunció unas palabras de despedida Foto: GACETA
La propia Francisca María Serrano de la Cruz, agradeció las muestras de aprecio recibidas. “Aprecio mucho vuestra generosidad y cariño hacia mí. El afecto es mutuo y os echaré mucho de menos”. En su discurso, hizo un recorrido por su trayectoria profesional, desde los inicios hasta los últimos días de trabajo, y donde no faltaron algunas anécdotas. “Hay muchos momentos que no olvidaré nunca, como aquellos primeros meses de 1985 cuando íbamos informando por los barrios del proyecto de la Universidad Popular y las posibilidades que ofrecía”. También recordó la ilusión y nervios de su inauguración, así como las distintas parcelas que se fueron implementando a lo largo del tiempo. Narró así su auténtica experiencia de vida en la institución donde ha permanecido cuarenta años hasta topar con la jubilación. Emocionada y agradecida, abandona la Universidad Popular con un bagaje de grandes momentos que le han llenado a nivel personal y profesional, según indicó. Finalizado su discurso, y ante la ovación del público que llenaba el patio de la Casa de la Encomienda, recibió un obsequio de manos de la monitora María José Santos Milla.
Alumnos y alumnas del curso de Mecanografía cantando un villancico Foto: GACETA
Las autoridades participaron posteriormente. La concejala de Cultura, Ángela Notario, puso en valor la labor de la UP en La Solana. “Es una de las herramientas más importantes que tenemos en la localidad para seguir aprendiendo y cultivando nuestra mente con los diferentes talleres que nos ofrecen”. La alcaldesa, Luisa Márquez, cerró el turno de intervenciones. “Estoy muy agradecida por el trabajo que hacéis dirigiendo este proyecto durante cuarenta años”. Las dos tuvieron palabras de elogio hacia Francisca María tras su reciente jubilación.
No faltaron los bailes para poner el broche Foto: GACETA
El acto concluyó con una poesía y un villancico que interpretaron los alumnos y alumnas del curso de Mecanografía, seguido de la actuación del curso de Bailes Latinos y Baile Activo, con sendas coreografías dirigidas por Alfonsa Vinuesa. También se anunció la edición del número 72 de la revista Ventana Cultural, que estará disponible para el público en los próximos días.