Imprimir 

- Rueda Teatro C Montiel

Se ha establecido un abono para las tres funciones por sólo 10 euros, según se anunció                Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La XI Muestra de Teatro Campo de Montiel contará con la participación de dos grupos de La Solana y uno de Villanueva de los Infantes. La concejalía de Cultura recupera estas jornadas, después de un año en blanco, con tres originales montajes que llegarán al Tomás Barrera los días 22, 28 y 29 de diciembre.

La titular del área de Cultura, Ángela Notario, junto a representantes de dos colectivos actuantes, ha dado a conocer todos los detalles de la muestra ante la prensa local. La primera obra programada lleva por título El diablo predicador, o su mayor contrario amigo, a cargo del grupo solanero La Cazuela del Coliseo, que estrenará el domingo 22 de diciembre. La Muestra continuará el sábado siguiente (28 de diciembre) con la puesta en escena de El proceso: ahora vas y lo kafkas, por Masa Madre Teatro, la nueva sección del grupo local Pan de Trigo. Al día siguiente, Quo Teatro, de Villanueva de los Infantes, pondrá el broche con la función titulada Trabajos de amor perdido.

La concejala puso en valor la implicación de los actores y actrices, todos aficionados, que pasarán por las tablas del Tomás Barrera. “Hay que agradecerles su labor por hacer más grande La Solana en el plano cultural y me consta que están trabajando con mucha ilusión para agradar al público”. Las entradas se venderán en la Oficina de Turismo al precio de 7 euros por función, o adquiriendo el abono para las tres obras por sólo 10 euros. Notario también anunció que habrá premios para el mejor actor, la mejor actriz y la mejor obra. “Los elegirá el público por votación popular”, apostilló.

Mari Carmen Rodríguez-Rabadán, en representación de La Cazuela del Coliseo, habló del nuevo reto del colectivo. “Por primera vez, nos atrevemos con una obra de teatro clásico. Es una comedia y también tiene música, por lo que hemos puesto muy alto el listón”. Reconoció que llevan mucho tiempo ensayando y que pondrán a diecisiete personas sobre el escenario, siete de ellas cantantes. También agradeció la colaboración de Antonio García-Catalán, que ha adaptado el texto original de Luis de Belmonte Bermúdez.

En nombre de Masa Madre Teatro, el propio García Catalán explicó lo que han preparado para la ocasión coincidiendo con el centenario de la muerte de Franz Kafka. Dijo que el montaje está inspirado en su novela El Proceso y que su argumento es algo complicado. “De fondo tenemos historias que tocan temas sociales como los malos tratos, las mentiras de las redes sociales, el Alzheimer… y todo con un toque surrealista y con mucho humor”. El elenco estará compuesto por dieciséis artistas.

También habló de la obra que pondrá en escena el grupo infanteño Quo Teatro. “Ellos la definen como comedia extravagante de enredos amorosos que complementan con música popular latinoamericana”. Finalmente, animó al público a que acuda a cada una de las representaciones y que disfrute con las funciones programadas.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.