Imprimir 

-aTécnicos durante el simposio

                    El auditorio del Palacio Don Diego acogió el encuentro                 Foto: GACETA

      Aurelio Maroto

     El Ayuntamiento de La Solana, a través de la OMIC, ha celebrado este miércoles unas jornadas sobre consumo en la que han participado técnicos de oficinas de toda Castilla-La Mancha. Un encuentro que, lejos de buscar la mera ponencia informativa, pretendía ser un marco de debate y generación de ideas sobre los desafíos presentes, y también futuros. Acudió una treintena de representantes de municipios de toda la región, entre ellos Toledo, Ciudad Real, Almansa, Tomelloso, Daimiel, Socuéllamos o Azuqueca, amén de los anfitriones.

-La alcalde abrió las jornadas junto al secretario regional de la FEMP 

La alcaldesa inauguró la jornada junto al secretario regional de la FEMP y el director de la OMIC anfitriona                Foto: GACETA 

  A primera hora, la alcaldesa, Luisa Márquez, inauguró el simposio y se mostró encantada porque La Solana sea el centro neurálgico de un tema tan relevante como el consumo. Aclaró que las competencias en materia de consumo no son locales, pero también que “los ayuntamientos son la primera puerta que tocan los ciudadanos”. “Es clave la formación de nuestros vecinos y la defensa de sus derechos”. En este sentido, elogió la labor pedagógica de los técnicos de la OMIC solanera desde el año 1988. “Ellos reciben las demandas y reclamaciones, pero también forman sobre consumo responsable”. En este sentido, redobló el compromiso municipal en este ámbito, bajo la dirección de la Concejalía de Consumo, Sanidad y Medio Ambiente.

    A la jornada ha asistido el director general de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) en Castilla-La Mancha, Fermín Cerdán, que enfatizó el aspecto de la formación. Aludió al ambicioso programa que la institución tiene en toda la región y que permite formar a más de 15.000 empleados de la administración local. En este caso, consideraban importante impulsar estas jornadas y cree que La Solana era un enclave ideal para celebrarlas. “Nos están sirviendo de mucho porque estamos siendo receptivos a muchas iniciativas que nos están planteando y que esperamos que en los próximos meses y años tendrán su repercusión en un aspecto fundamental: la atención al ciudadano de forma personalizada”.

-aUna de las conferencias

Una de las ponencias de la jornada                                Foto: GACETA

Atención y relevo generacional 

   En declaraciones a la prensa local, el director de la OMIC solanera, Santiago García-Cervigón, puso el acento en que el objetivo de esta jornada va más allá de la teoría y que pretende ahondar en la participación. “Venimos a hablar sobre qué se hace y también cómo mejorar la formación de los técnicos locales, que a menudo trabajan temas complejos en un marco de creciente demanda por parte de los consumidores”. Uno de los objetivos prioritarios era trasladar propuestas, tanto a FEMP-CLM como a la Consejería de Sanidad, entre ellas la problemática del relevo generacional de los trabajadores más veteranos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.