Momento de la presentación de actividades en la Sala de Juntas del Ayuntamiento Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Solana volverá a conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con diversas actividades abiertas a toda la sociedad. La concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer han presentado el programa que incluye talleres de sensibilización en centros educativos, una concentración popular, la edición de un calendario y la entrega de distintivos a empresas libres de violencia de género, entre otras acciones destacadas.
La concejala de la Mujer e Igualdad, Ramona López, recalcó el compromiso del Ayuntamiento de La Solana contra la violencia y el impulso de medidas para su eliminación. “La violencia hacia las mujeres es un problema social que nos concierne a todos, y todos tenemos un papel para construir una sociedad más justa e igualitaria”. Habló de crear un entorno donde las mujeres se sientan seguras y valoradas, “esto implica no sólo la implementación de políticas efectivas, sino también la educación y sensibilización de nuestra comunidad”. Recordó que cada año mueren muchas mujeres, a lo que hay que sumar las violencias cotidianas “que permanecen invisibles y silenciadas”, animando a denunciar cualquier tipo de violencia hacia la mujer, “para que la única cifra sea cero, como dice el lema de este año”, apostilló.
Actos programados
La dinamizadora del Centro de la Mujer, Fany Orellana, anunció los talleres de educación en igualdad y prevención de la violencia de género que se impartirán en todos los centros educativos de la localidad. También presentó el calendario de mesa para el año 2025, que contiene fotografías de las empresas solaneras que participan en la iniciativa ‘empresas por una sociedad libre de violencia de género’, y que se distribuirá a partir del lunes.
Pancarta conmemorativa situada en los balcones del Ayuntamiento Foto: GACETA
La directora del Centro de la Mujer, María Jesús Rodríguez-Brusco, se detuvo en la concentración contra la violencia de género programada para el día 25 de noviembre en la Plaza Mayor. A partir de las cinco de la tarde, se leerán diversos mensajes contra la violencia de género por parte de diversas personas, asociaciones y colectivos de la localidad. Además, se guardará un minuto de silencio y se soltarán globos violetas en homenaje a las víctimas, así como la formación de un lazo gigante con velas. De igual forma, se instalará una mesa divulgativa con material de la campaña.
El compromiso de las empresas solaneras
También anunció el acto de entrega de distintivos a los veintidós comercios locales que participan en la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’ del Instituto de la Mujer, lo que les acredita como empresas responsables y comprometidas con esta causa. Será el día 27 de noviembre, a las 8 de la tarde, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal.
La instalación de una pancarta conmemorativa del 25 N en la fachada del ayuntamiento, además de la iluminación del consistorio en color violeta, y la emisión de una cuña promocional en Radio Horizonte La Solana, también forman parte de los actos programados.
La alcaldesa, Luisa Márquez, cerró el turno de intervenciones y puso en valor el compromiso del Centro de la Mujer para erradicar la violencia de género a través de diferentes actividades. La regidora también habló de la implementación de políticas efectivas. “Estamos trabajando en el Plan de Igualdad, que no existía desde 2010 y que es obligatorio, y muy pronto pondremos en funcionamiento el Consejo Local de la Mujer para recoger las inquietudes de toda la sociedad solanera”. Finalmente, animó a la ciudadanía a participar en los actos programados “para que la violencia de género desaparezca y que deje de ser esa lacra que todos los días nos torpedea con víctimas”.