Imprimir 

-IES MN

                                                                Alumnos entrando al IES Modesto Navarro en una imagen de archivo

     Gabriel Jaime

    La huelga de estudiantes contra la nueva PAU ha tenido una alta incidencia en los dos IES solaneros. En líneas generales, la convocatoria de paro estudiantil ha sido secundada por un gran porcentaje de alumnos de ESO y Bachillerato, según han confirmado los propios centros a la emisora municipal Radio Horizonte. En algunos cursos, las ausencias han alcanzado el 100%, y en otros casos se ha superado el 90%.

     Estudiantes de ESO, Bachillerato y FP de toda España estaban llamados este viernes a la huelga por el Sindicato de Estudiantes, que abarca la totalidad de la jornada lectiva, y que se produce después de que miles de alumnos de 2º de Bachillerato se hayan movilizado a través de la plataforma change.org. Es el propio sindicato estudiantil el que convoca esta protesta porque, a un mes del comienzo de curso, ni el alumnado, ni el profesorado, sabe cómo va a ser la prueba de acceso a la universidad, cuyo acrónimo se conoce como PAU. Según los jóvenes afectados, esta circunstancia está suponiendo ‘un golpe a su salud mental’.

      En el IES Modesto Navarro, y según los datos oficiales facilitados por su director, Eladio Maleno, la incidencia de la huelga ha sido la siguiente: En 3º de la ESO la ha secundado el 87,72% de los alumnos, mientras que en 4º de la ESO ha sido el 76,84%. El segmento de estudiantes de 1º de Bachillerato ha sido el más volcado con la causa, ya que el 100% del alumnado no ha acudido a clase. En 2º de Bachillerato ha seguido el paro un 66,67%. También destacan las ausencias en los ciclos formativos de FP, ya que en 1º la huelga ha sido seguida por el 94,73%, mientras que en 2º ha faltado a clase el 85,71%. 

    En el caso del IES Clara Campoamor, los datos ofrecidos son más globales. El centro reconoce que la huelga también ha sido bastante secundada y da una estimación del 60% de los alumnos de Bachillerato, que se recude a entre el 30 y el 40% de estudiantes en 3º y 4º de ESO.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.