
Ángela Notario durante la rueda de prensa Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La concejala de Cultura y Festejos ha confirmado que recuperarán el concurso literario de feria y que volverá la muestra de teatro ‘Campo de Montiel’. Ángela Notario ha negado de forma categórica que quieran recortar la cultura y sale así al paso de las críticas de la oposición. “Nosotros no cercenamos la cultura, como se quiso dar a entender; al contrario, en el año y medio que llevamos hemos intentado impulsarla y ligarla al turismo”.
Empezando por los concursos literarios, recordó que el certamen de feria no se celebra desde hace años y que el objetivo del nuevo equipo de gobierno es rescatarlo a partir del próximo año. En cuanto a la muestra de teatro ‘Campo de Montiel’, que el año pasado no se celebró, confirmó que también se va a recuperar. Pero no será en noviembre, como había sido habitual en los diez años anteriores, sino en diciembre. “Cuando era concejala [de la oposición] venía a las comisiones y nos decían que esto es lo que hay, pero esa manera de trabajar no nos parece correcta y vimos mejor que los grupos nos explicaran cómo y cuándo querían hacer la muestra”. Reveló que esa reunión ya se ha producido y “ellos mismos nos dijeron de celebrarlo en la feria de Navidad”. Habló de los días 20, 21 y 22 de diciembre como posibles fechas de celebración de lo que sería XI Muestra de Teatro ‘Campo de Montiel’. Confirmó que estarán los grupos de teatro locales, incluso avanzó un acuerdo con un grupo de Villanueva de los Infantes.
Notario se refirió igualmente al cine municipal, tras una pregunta en el último Pleno. Explicó que la sala volverá abrirse en breve, pero lo hará “atendiendo a las necesidades”. “El año pasado cuando poníamos cine y había teatro se solapaban, así que creemos más conveniente dar cine cuando no haya teatro y viceversa”.
Presupuesto para festejos
Aprovechando su encuentro con los medios, Ángela Notario también habló sobre la polémica del presupuesto destinado a festejos. “Cuando llegamos había un presupuesto de 175.000 euros y estaba en menos 6.000”. Reconoció que ignoraban que todo lo que se quedó impagado del año anterior iría en este. “Llevábamos arrastra todo lo que no se pudo pagar porque la partida estaba en negativo”. Sin embargo, aclaró que dentro de ese presupuesto hay muchas partidas aún sin ejecutar. “Cuando llegue final de año podremos valorar lo que se ha gastado y lo que no”, aclaró.