Imprimir 

-Ramón_Gallego.png

                                                                           Ramón Gallego durante su comparecencia de prensa               Foto: GACETA

      Aurelio Maroto

    El concejal de Hacienda, Ramón Gallego, ha defendido las modificaciones de crédito aprobadas en el último Pleno. Los considera necesarios para corregir, entre otras cosas, los impagos del anterior equipo de gobierno y que, en su opinión, han descabalgado el presupuesto. La llegada más de 730.000 euros por vía estatal ha permitido aliviar la situación, aunque ha lamentado que ese dinero podría haberse empleado en otras cosas.

   En rueda de prensa, Gallego comenzó hablando sobre el punto cuarto y los créditos extraordinarios aprobados, con la abstención del grupo socialista. Por un lado, 84.436 euros, de los cuales 54.436 corresponden a una obligación de pago reconocida que data del año 2014. “Había sido reclamada en reiteradas ocasiones”, recordó. Los restantes 30.000 euros cubrirán el coste de 7 conserjes en colegios hasta fin de año, “que desde 2019 se pagaban con cargo al Legado Bustillo y sin cobertura jurídica”.

   Por otra parte, informó que los suplementos de crédito para cubrir partidas hasta el 31 de diciembre ascienden a 651.804 euros. Entre otros, destacó los 124.000 euros de planes de empleo, donde el nuevo equipo de gobierno ha equiparado salarios. También habló de 75.000 euros para limpieza viaria, 62.000 euros “para atender facturas reclamadas por materiales en la zona norte desde 2021 y que injustamente nunca fueron atendidas”, o de 135.000 euros para mantenimiento de comedores escolares, guardería y ayuda a domicilio. También mencionó los 60.000 para productividad o los 50.000 para limpieza. Sobre este punto, dijo que la cuenta 413, que recoge los acreedores por operaciones pendientes, “no existía hasta que llegamos nosotros, a pesar de ser obligatoria”. “Era matemáticamente imposible que el anterior equipo de gobierno cumpliera con el período medio de pago como ellos decían”, subrayó.

Pabellón La Moheda y plan de empleo

   Gallego aludió después al punto quinto, que dio luz verde al anticipo de la Diputación para reparar el pabellón La Moheda, en concreto 490.000 euros. “Nosotros hemos conseguido la financiación y estamos en disposición de comenzar las obras”. Y añadió que todo hubiera sido más fácil si hubiera habido un seguro del pabellón. En todo caso, insistió en que el Ayuntamiento no renuncia a litigar con Aqualia para depurar posibles responsabilidades.

   Por último, anunció la contratación de 40 trabajadores para un próximo plan especial de empleo. Se ofertan plazas para 36 peones y 4 oficiales, con una duración de 3 meses (noviembre-enero). Los interesados que cumplan los requisitos tienen de plazo hasta el 4 de octubre para presentar las solicitudes.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.