
Directivas de AFAAD con el delegado provincial de Bienestar Social tras la proyección de los cortos Foto: AFAAD
Gabriel Jaime
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimier y Otras Dependencias (AFAAD) conmemoró el Día Mundial de esta enfermedad con la proyección de dos cortometrajes alusivos a dicho trastorno. Las cintas mostraban la realidad que viven los aquejados y ponían en valor la labor de sus cuidadores. Al acto, celebrado en el auditorio de la Escuela de Música, acudió el delegado provincial de Bienestar Social, el solanero Eulalio Díaz-Cano, que habló de los recursos que desarrolla el gobierno regional para afectados con el Alzheimer.
La presidenta de AFAAD, Jose Chacón, recalcó a la prensa local el objetivo de esta actividad para concienciar sobre la importancia de los cuidadores de enfermos de Alzheimer. Para ello, decidieron proyectar dos cortometrajes que ya fueron visionados en el pasado Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’, según comentó. Se trata de los títulos ‘París 70’ y ‘Los Bengalas orquesta’. “Seguro que se nos escapa alguna lagrimilla porque son muy emotivos y sirven para visibilizar que los cuidadores están siempre ahí”.
El delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, alabó la labor que desarrollan asociaciones como AFAAD con los enfermos y familiares de Alzheimer. “Es un trabajo que nace desde el desinterés puro y desde lo más profundo del corazón que se realiza desde la experiencia personal”.
Seguidamente, recalcó el compromiso de la Junta con esta enfermedad. “Ahora mismo, alrededor de 1.200 personas con Alzheimer son atendidas en los diferentes recursos de la provincia a través de la atención residencial o en Centros de Día especializados, donde ha habido un notable incremento de plazas en los últimos años”. Dijo que desde el año 2015, han aumentado un 124% las personas beneficiarias de algún tipo de ayuda a la dependencia y han crecido un 134% las prestaciones que reciben. “Esto demuestra el compromiso del gobierno regional a través de estas plazas de residencia o Centros de Día, a través de los SEPAP (aquí en La Solana hay uno que funciona muy bien para prevenir el deterioro cognitivo de las personas mayores), o a través de los programas que pueden acceder los mayores de la provincia y de la región como el de Termalismo Social”. Unas fórmulas o herramientas que sería imposible llevar a cabo sin asociaciones como AFAAD, apostilló.
Finalizada la proyección, los asistentes se trasladaron al patio del Palacio Don Diego para compartir un aperitivo. Así concluyeron las actividades conmemorativas del Día Mundial del Alzheimer que se complementaron con la instalación de una mesa informativa y petitoria coincidiendo con el mercadillo semanal, donde AFAAD recaudó 329 euros.