Santiago López y Ángela Notario ofrecieron todos los datos económicos de las fiestas patronales Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La Concejalía de Festejos ha rendido cuentas públicamente una vez terminadas las fiestas patronales de la Virgen de Peñarroya. Al igual que sucedió tras la feria de julio, los concejales del área han detallado el coste económico y han hecho una valoración del resultado general de los actos programados durante la Semana de Exaltación.
En rueda de prensa, Santiago López ha sido enumerado el capítulo de gastos, que se cerró en 17.353 euros. Entre los desembolsos más relevantes, destacan los 6.776 euros del concierto de Mengui y Carmelo, los 1.499 abonados a Maktub y Salsa Flamenca –cada uno-, incluyendo sonido, o los 1.650 euros del concurso de pintura rápida. Por su parte, se han pagado 1.331 euros por el parque de juegos y atracciones infantiles del sábado día 14 en la plaza y 600 euros por los concursos gastronómicos de tortilla, pisto y dulces típicos. “Hemos organizado las fiestas con responsabilidad presupuestaria, creemos que han sido un éxito y del agrado de la gente”, dijo el concejal.
Gestión y transparencia
La titular de Festejos, Ángela Notario, ha recordado que esta información se encuadra en la política de ‘gestión y transparencia’ del equipo de gobierno cada vez que realizan un evento importante. Aclaró que han logrado optimizar el gasto medio de años anteriores, que cifró en unos 25.000 euros, y están contentos por ello. Destacó actividades como la comida benéfica, “que hace que el pueblo se una, disfrute y demuestre esa vena solidaria que tenemos”.
Novedades
En cuanto a las novedades, puso el acento en la observación de las estrellas. “Hubo más gente de la prevista y hemos decidido repetir la actividad el sábado 5 de octubre”. También resaltó el gran ambiente vivido durante la romería en el castillo y el gran día vivido el domingo del Ofrecimiento. Eso sí, no ocultó la suspensión del concurso de grafitis, una de las grandes novedades del programa oficial. “Hubo un error de comunicación porque los participantes esperaban una confirmación que no les llegó y por eso no se presentaron”. La concejala no tuvo reparos en pedir disculpas por ello y emplazó a celebrar el certamen en otra ocasión.
Una vez terminadas las fiestas marianas, Ángela Notario instó a centrarse ya en el siguiente acontecimiento importante, que será la 41ª Semana Nacional de la Zarzuela (18 al 27 de octubre). “Os invito a asistir a cualquiera de las representaciones programadas”, concluyó.