Imprimir 

-Viña solanera

              Una viña solanera a finales de mayo pasado                       Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

   Aunque la campaña de vendimia todavía no se ha generalizado, el dispositivo de control y vigilancia ya está en marcha en La Solana. Tanto la Guardia Civil como la Policía Local han intensificado los controles de entrada y salida del municipio, no solo por las vías principales sino también por caminos y accesos menos transitados. “Se ha redoblado la vigilancia en los caminos, fincas y casas de campo por parte de nuestra guardería Rural durante las mañanas, y se ve notablemente reforzada por la de Guardia Civil y Policía Local por la tarde, noche y madrugada”, ha declarado el concejal de Agricultura, Julián Díaz-Cano.

   El responsable municipal del área ha pedido a la ciudadanía la máxima colaboración a la hora de informar sobre cualquier hecho que pueda resultar sospechoso, en especial a los propietarios de esas fincas o parcelas. “Son los que mejor conocen el entorno y si notan algo fuera de lo común deben dar cuenta de ello”. Insiste en que es la mejor prevención contra posibles robos, sustracciones o actos vandálicos que puedan suceder. Los contactos oficiales ante cualquier eventualidad de esta naturaleza son los siguientes: Grupo Roca (Tfno. 062), Guardia Civil de La Solana (Tfno. 926631031 o email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) y Policía Local (Tfno. 926631182 o email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ). A estos contactos se une el teléfono de emergencias 112. Hay dos correos electrónicos más que también pueden servir como vehículo, que son Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

   “Es de suma importancia recalcar que la colaboración ciudadana es vital para conseguir un campo más seguro; llamamos a los vecinos y usuarios a que no tengan miedo a llamar y denunciar, siempre desde la más absoluta confidencialidad”, ha recalcado Díaz-Cano.

Operativo especial

    Como viene siendo norma en los últimos años, durante las semanas más fuertes de las vendimia se establece un operativo de tráfico especial, que afecta a las zonas más densas de tránsito de vehículos agrícolas. La Policía Local supervisará y vigilará los accesos a la población y se reserva el derecho de montar controles de documentación. Díaz-Cano advierte que también puede haber inspecciones de trabajo, a fin de evitar posibles estafas. En este sentido, el concejal admite que hay “un poco de miedo porque se ha detectado algún tipo de fraude por parte de empresas y personas con jornaleros en situación irregular”. “Este tipo de inspecciones ayuda a que haya más seguridad, tanto para empresarios como para trabajadores”.

Gratitud a la Mesa Local Agraria

   Julián Díaz-Cano ha expresado públicamente su gratitud a las instituciones que forman la Mesa Local Agraria, por su inestimable colaboración. Por un lado, a las fuerzas de seguridad, pero también a Cruz Roja, Caritas y Servicios Sociales. “Aunque ya no se ven campamentos ilegales y gente sin un techo donde dormir, ellos siguen teniendo las campañas agrícolas como parte de su labor con los más necesitados, y por ello reitero mi más profundo agradecimiento”, ha subrayado.

   Por último, ha insistido en pedir la colaboración de toda la ciudadanía, para esta campaña de vendimia y para las sucesivas, entre ellas la recogida de almendra y pistachos, y por supuesto la de aceituna. “Es tarea de todos que se desarrollen con la mejor convivencia posible, la máxima rentabilidad y el menor número de incidentes posibles”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.