Imprimir 

-Gran Prix 27-7-24

                  Aspecto de la plaza de toros durante el Gran Prix      Foto: GACETA

      Aurelio Maroto

     La Concejalía de Festejos de La Solana ha terminado muy satisfecha con el resultado general de la Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana. Han sido 7 días consecutivos de actividad –más que nunca- que arrancaron el miércoles día 24 de julio y terminaron la noche de este martes, día 30. Los concejales del área, Ángela Notario y Santiago López, han hecho una primera valoración a los medios, aunque a falta de conocer datos concretos de participación y económicos. “Hacemos un balance muy positivo porque ha sido una feria variada y bastante participativa de la mano de nuestro tejido asociativo”, ha dicho López. Entre otras cosas, destaca el regreso de los conciertos a La Moheda, como India Martínez y la fiesta de los 2000, además del certamen de novilladas o el Gran Prix, “un espectáculo que va a más”.

-Los niños en la plaza

               Niños disfrutan de la fiesta de la espuma en la plaza          Foto: GACETA

    “Más que orgullosa, me siento agradecida porque dos personas no pueden llevar esto adelante solos; es clave el trabajo de los técnicos y departamentos como los de medio ambiente, seguridad o hacienda”, ha destacado Ángela Notario, que recuerda la importancia de tener un buen plan de emergencia o un operativo de seguridad y tráfico adecuados. “La policía vela por nosotros para que disfrutemos de la feria”. En este sentido, cree que ha sido “una feria bastante tranquila si tenemos en cuenta que cada día se mueven miles de personas”.

     Por lo demás, Notario resalta el éxito de las actividades destinadas a los niños. “Los talleres y cuentacuentos han sido de los más participativos de los últimos años”. Sí admite que hubo poca gente en el concierto para bebés, que hubo que trasladar al parque de la calle Corbatas por el calor, “aunque la gente que acudió terminó contenta con la experiencia”, añade. Las fiestas de la espuma y los castillos hinchables en la plaza, amén del tren callejero, han vuelto a llenar de ambiente cada mediodía la Plaza Mayor, ha remarcado. En cuanto a las actividades para jóvenes, este año sí ha resultado la zona joven, al contrario que sucedió el año pasado. “Los chicos se lo han pasado bien en un ambiente sano”.

-Pregón gente

          El parque de La Moheda probablemente acogerá de nuevo el próximo pregón de feria      Foto: GACETA

     La concejala no ha pasado por alto el pregón de Ramona Serrano. “Un pregón precioso”, ha dicho, y la nueva ubicación al aire libre en el parque La Moheda, enclave que con toda probabilidad repetirá el año que viene. Y tampoco olvida el emotivo homenaje a la Policía Local y Protección Civil en la izada de la bandera de España el día 25, con un especial recuerdo para Rogelio Padilla, jefe de la agrupación local recientemente fallecido. “Este año la izada de bandera iba por él”, ha declarado con emoción contenida.

-Feriantes

Nuevo contrato con los feriantes

    A preguntas de los periodistas, Ángela Notario se ha referido al nuevo modelo de gestión de los puestos y atracciones del ferial, con un contrato con los feriantes que ha pasado de licitación por puesto a licitación global. “Estamos bastante contentos porque los feriantes te hacen el pago completo y no hay problemas con la recaudación”. Al respecto, recordó que aún quedan 10.000 euros por cobrar del año pasado. “Es un pliego para cuatro años, con el que las dos partes estamos contentos”. “Nuestro único que objetivo es que la feria crezca”, ha subrayado.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.