
El atletismo de cantera sigue brillando en La Solana
Aurelio Maroto
La escuela de atletismo de La Solana repitió una buena actuación en la cuarta y última jornada del campeonato escolar autonómico individual, que reunió en Ciudad Real a los mejores atletas de la región en categorías sub-18 y sub-16. Nuestra escuela presentó a 4 atletas, con actuación destacada para Mercedes Santos-Orejón, que ganó los 5.000 metros lisos sub-18 con solvencia, repitiendo el título que ya consiguió en los 3.000. Ambos metales la dejan como líder indiscutible del fondo en Castilla-La Mancha y le dan el acceso casi seguro al campeonato de España de Federaciones, que se disputara el 22 de junio en Pontevedra. También brillaron Blanca García-Muñoz (que finalizaba 7ª en salto de altura sub-16 con un salto de 1.30 metros), Ainhoa Gómez-Pimpollo (con un meritorio 11º puesto en los 100 metros lisos sub-16 con un registro de 13.51), Nayara Reinoso (vigésima en la misma prueba con 13.95).
La misma Mercedes se desplazó el miércoles 22 de mayo a la localidad malagueña de Nerja para disputar el trofeo San Isidro en la prueba de 1.500 metros, dónde quedó 5ª y consiguió bajar su plusmarca personal a 4.52.17, a casi 4 segundos de la mínima para el Campeonato de España individual. Aun así, este registro le da muchas papeletas de ser repescada.
Buen trabajo por equipos
Por equipos, también se ha celebrado la quinta y última jornada del Campeonato de Castilla-La Mancha por equipos en categoría sub-14, esta vez en la pista de Campo de Criptana. La Solana presentó a Irene Araque en peso y 80 metros lisos, Alba Pinto e Isabel Durán en salto de altura y 80 vallas, Marta Pacheco en longitud y 80 metros lisos, Marta Moreno y Marua Mendoub en jabalina y 1000 metros lisos, Isabel Gallego en peso y 2.000 metros marcha, y Celia Santos-Olmo en salto de longitud y 2.000 marcha. Las chicas se quedaron con la miel en los labios de lograr medalla, ya que quedaron cuartas regionales a escasos 13 puntos del podio, que copó el CA Talavera, seguido por el CA Albacete y Azuqueca de Henares. Con todo, destacó el primer puesto de Marta Moreno en jabalina, el segundo de Irene Araque en peso y los terceros de Alba Pinto en vallas y el relevo 5x80.
Esta jornada por equipos cerró la fase regional, que para La Solana ha terminado con un balance de 11 medallas regionales, de las cuales 9 individuales y 2 por equipos en relevos sub-14, duplicando los números del año pasado. Han sido 2 oros, 5 platas y 4 bronces, más el cuarto puesto regional sub-14 femenino por equipos. “Ese cuarto puesto es un gran resultado, ya que mejora el quinto del año pasado”, ha declarado el entrenador Pedro Julián Moreno. “Hemos mirado de tú a tú a las mejores escuelas, muy superiores en medios, entrenadores e instalaciones de ciudades que nos doblan o triplican en habitantes, incluso hemos superado a Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca o Seseña”, ha subrayado.
En cuanto al balance de resultados y medallas, insistía en que la hornada de jóvenes que está saliendo es muy alentadora, y también algo sorpresiva: “En muchos casos han superado mis expectativas porque no solo hemos mejorado en resultados, sino que también ha subido la participación en la fase regional, donde toda la escuela prácticamente al completo en categorías sub-14, sub-16 y sub-18 han participado en al menos una prueba de la fase regional”. Pese a todo, Pedro Juli pedía paciencia y cautela. “Solo el tiempo los que llegarán y a qué nivel”.