Imprimir 

-Corpus estandartes

                       Estandartes de las cofradías durante la procesión del Corpus                 Foto: GACETA

        Paulino Sánchez

Con una misa concelebrada en una parroquia de Santa Catalina abarrotada de fieles dio comienzo la festividad del domingo del Corpus, que continuó con la procesión por las calles de la localidad hasta la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción. La misa fue concelebrada por los párrocos Óscar Casas y Benjamín Rey, participando en la parte musical un conjunto formado por diversos componentes de todos los coros parroquiales, a los que acompañaron un grupo de músicos de la Banda Municipal.

En lugares preferentes del templo se encontraban los representantes de la Corporación Municipal, así como los componentes de asociaciones eucarísticas, cofradías y niñas y niños que han tomado este año la primera comunión. La homilía corrió a cargo del párroco de San Juan Bautista de la Concepción, Óscar Casas, quien destacó la importancia que tiene la celebración para los fieles, analizando tanto el contenido de las lecturas de la celebración, así como la música que acompañaba la misma, la presencia real de Cristo en la Eucaristía que recorre en la Custodia las calles de la localidad y la vinculación con los más necesitados a través de la campaña de Cáritas en la cuestación que se realiza en las calles y el mensaje de las pancartas, sobre la caridad, que aparecen en las calles del itinerario.

-Corpus custodia

La Custodia bajo palio                        Foto: GACETA

Posteriormente dio comienzo el desfile procesional, que encabezaba la cruz parroquial y los ciriales, continuando con niñas y niños de primera comunión, en concreto 110, de los que 56 habían recibido la comunión en la parroquia de Santa Catalina, 40 en la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción y 14 en la Iglesia de Santa María.

Las Juntas directivas de las cofradías y hermandades, hasta un total de once, desfilaron encabezadas por sus estandartes, que daban vistosidad al desfile procesional. San Antón, San Sebastián, Vera Cruz y Virgen de la Esperanza, Jesús Rescatado, Virgen de las Angustias, Santo Sepulcro y Soledad de la Virgen, San Isidro, Virgen de Fátima, Medalla Milagrosa, Santiago Apóstol y Virgen de Peñarroya, procesionaron acompañadas por asimismo dos filas de fieles y componentes de los coros. Las asociaciones eucarísticas Marías de los Sagrarios y Sacramental de Caballeros, con su bandera, estandarte y hachones de cera, tambien acompañaban la Custodia, que desfiló bajo palio portada por los párrocos.

Finalmente, marchaba la representación municipal encabezada por la alcaldesa, Luisa Márquez, y concejales de los grupos popular y socialista, seguidos por la Banda Municipal de Música, que bajo la dirección de Ángel Sancho interpretó diversas marchas durante todo el recorrido. A lo largo del itinerario se habían levantado altares, el primero de ellos frente a la celosía del Convento de las Monjas Dominicas de clausura, que recibieron la bendición de la Custodia.

-Corpus Sacramental

 Caballeros de la Sacramental durante el desfile                 Foto: GACETA

Muchos balcones del recorrido estaban adornados, sobre todo en la calle Convento, donde se había extendido una larga alfombra roja desde la calle Carrera hasta la entrada de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción, así como algunas alfombras de sal.

Ya dentro del que fuera convento de trinitarios, se procedía a la bendición con la Custodia y posteriormente la reserva de la Eucaristía en el Sagrario, que daban por finalizados los cultos. Fue un domingo caluroso, pero menos que los precedentes, con momentos en los que daba sombra alguna pequeña nube, lo que agradecieron los participantes en la procesión.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.