Imprimir 

-Portada 302-

     Aurelio Maroto

   La Semana de la Zarzuela, que ha alcanzado su cuadragésima edición, copa la portada del número 302 de Gaceta de La Solana, correspondiente al bimestre septiembre-octubre. El ejemplar ya está en reparto domiciliario y dedica hasta 7 páginas al festival lirico, entre ellas una entrevista a Regino Velacoracho, directivo de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ), que reflexiona sobre el ayer, el hoy y el mañana del veterano evento.

   En páginas interiores, Gaceta se esfuerza por incluir reportajes de elaboración propia, entrevistas personalizadas, artículos de colaboración, páginas de historia y el resto de secciones habituales, entre ellas una visión retrospectiva de las noticias más relevantes del último bimestre. Por ejemplo, en páginas centrales se publica una entrevista con Felicien Harindintwari, vicario de San Juan Bautista de la Concepción, que relata su infancia y primera juventud en un país como Ruanda, y su aventura y adaptación a Europa hasta llegar a La Solana. Gaceta también se fija en el peso creciente de las personas mayores en la localidad, con un análisis estadístico, y en la otra parte de la pirámide profundiza en la evolución del contingente de niños en los ocho colegios de infantil y primaria.

   En otra parte de la publicación aparece una entrevista con Pedro García de Mateos Sevilla, que ha participado en el último mundial de pesca deportiva. En las colaboraciones destaca un artículo de Jesús Velacoracho Jareño sobre el río Azuer, escrito desde un punto de vista personal y literario, junto a otro artículo de Adolfo Díaz-Albo dedicado al compositor solanero Tomás Barrera, precisamente coincidiendo con el aniversario de la Semana de la Zarzuela. Tampoco faltan secciones muy seguidas como ‘Fotos de antaño’ o ‘Diccionario solanero’.

La revista, de titularidad municipal, se edita de manera ininterrumpida desde julio de 1980 y en diciembre de 1987 pasó a tener periodicidad bimestral. En la actualidad se editan 7.700 ejemplares en cada número, que se buzonean por toda la población, aunque más de 2.000 se envían a aquellos solaneros que lo solicitan en cualquier punto de España, incluso del extranjero.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.