
El canterano Samu debutó como capitán amarillo en un partido de liga en La Moheda Foto: CF La Solana
Aurelio Maroto
Este CF La Solana aguanta la mirada a cualquiera. Ya sí. El empate cosechado este sábado frente al Quintanar del Rey en La Moheda (0-0) dejó claras varias cosas, entre ellas que asaltar el santuario amarillo será una ardua misión para quien desee hacerlo. Y más allá de eso, el equipo de Armindo desprende un tufillo de solidez y talento que empieza a convencer a los más inconvencibles. Los 700 que se dieron cita en La Moheda (ignoramos con qué gafas alguna crónica vio solo 300) salieron contentos a pesar de no ganar. Valoraron el desempeño de los suyos y también quién había enfrente. Y es que el líder no defraudó en absoluto, simplemente no pudo hacer más. Tal vez por eso, Adrián Ferrandis, técnico visitante, fue tan rotundo en la rueda de prensa: “Estoy muy contento por el punto y por la actitud de mis jugadores, que ha sido muy buena para el partido que teníamos”.
En efecto, La Solana y Quintanar del Rey recetaron un partido de poder a poder bajo un sol abrasador. Una caldera solo atemperada por un gran ambiente de fútbol en La Moheda, que sin duda estimulaba a los futbolistas. La Solana salió mejor. Sin Juli Cacho, tocado, Armindo confió el eje central a Dani Jódar junto a Moreno, avanzando a Venturini al pivote defensivo, un experimento que funcionó quince días atrás contra el Torrijos. La otra novedad era el canterano Samu, al que no será fácil sacar el lateral zurdo tras su exhibición a la hora de frenar a Nacho Huertas. El resto del dibujo no varió.

La Solana dejó buenas sensaciones en la afición, a pesar de no ganar al Quintanar del Rey Foto: CF La Solana
El primer tiempo fue prácticamente local. El Quintanar no era capaz de mover el balón con fluidez a partir de su bloque bajo y La Solana amenazaba constantemente apurando la presión y con el arma siempre engatillada para robar y proyectarse a la contra. Maxi Laso encontró varias veces el pasillo diáfano para encarar en tres cuartos, generando acciones de peligro. Tete y Madalin pusieron a prueba a Company en un par de penetraciones. El meta visitante también sacó una gran manopla a un cabezazo picado de Dani Jódar. Mientras todo eso sucedía, Matías Brianese hacía el trabajo sucio de fijar a la defensa con sus prolongaciones de cabeza y su buen juego de espaldas. Así transitó casi toda la primera mitad, con La Solana más activa y el Quintanar inédito en ataque.
En la reanudación cambió algo el decorado. Chabo tuvo una muy clara nada más arrancar, con un cabezazo franco que envió fuera. Con todo, una arrancada de Samu dejó un centro raso que se paseó ante Company, y en esa misma jugada Galego colgó al área para que Madalin estrellara su cabezazo en el poste. Poco después, otro servicio de Madalin llegó a la cabeza de Tete, pero su remate franco fue demasiado centrado. A partir de ahí, el Quintanar dio un paso adelante y los amarillos sufrieron más. Ferrandis metió más gente por dentro con el doble objetivo de tener más posesión e intentar evitar las salidas locales, aún a riesgo de desguarecer su espalda. La apuesta le funcionó, amplificada por un pequeño bajón físico de los locales, que se apretaron más en torno a Xisco. El internacional andorrano fue clave sacando un pie salvador en un disparo a bocajarro de Carlos Huertas.
Fueron minutos de cierto agobio para los de Armindo, siempre animados desde la grada. Y también fueron minutos de graduación para Dani Jodar como central, imperial toda la tarde por arriba y por abajo. El técnico brasileño siguió oxigenando el equipo, primero con Álex Martínez para rellenar el depósito del extremo zurdo y más tarde con la entrada de Josema y Josemi para aguantar la posesión. Aun así, Brianese pudo desequilibrar el partido en otro contragolpe, pero Company volvió a salvar a los suyos.
Adrián Ferrandis: “Valoro muy positivamente el punto"
El entrenador quintanareño se expresó así tras el partido: “Yo valoro muy positivamente el punto; ganar todos los partidos es imposible y sabíamos que veníamos a un campo muy complicado; nos ha costado adaptarnos al terreno de juego y en la segunda parte hemos entrado mejor, con ocasiones y presencia en el área rival, aunque nos han pillado un par de veces a la contra”. “Llevamos diez puntos de doce y creo que es para valorarlo”.
Sobre La Solana, dijo lo siguiente: “Bien, un equipo muy serio, con las líneas muy juntas que trabaja muy bien el juego directo y las segundas jugadas, sale rápido al contraataque y se equivoca muy poco”. “Va a costar mucho ganarle si sigue haciendo así las cosas”.
Armindo: “Yo siempre sueño, aunque con los pies en el suelo”
Armindo valoró el partido y el resultado de esta manera: “Tenía que estar contento, pero no estoy del todo contento”. “Tanto en la primera parte como en la segunda hemos tenido ocasiones muy claras, así que no estoy del todo feliz”. “Doy la enhorabuena a los dos equipos porque nadie pensaba que haría tanto calor y jugar así no es fácil”. “Hasta los cambios hemos tenido un pequeño bajón, pero es normal”. “Conozco a mucha gente del Quintanar y todos me dicen que va a ser muy difícil puntuar aquí, y eso me da una alegría enorme; vamos a competir con todos”.
Preguntado por el buen comienzo liguero del equipo y si hay licencia para soñar, declaró lo siguiente: “Yo siempre sueño, aunque hay que tener los pies en el suelo porque no tenemos una plantilla amplia y la liga es muy larga”. “Ya dije que mi sueño es que La Solana sea un equipo grande por afición, por instalaciones y por el pueblo que es”. “Pero siempre con humildad y trabajo como hoy; creo que hemos fichado buenos jugadores y buenas personas, que les encanta entrenar y eso me alegra mucho”. Naturalmente, estaba encantado con la afición. “A la gente se la engancha trabajando, luchando y que vean que queremos”.