Imprimir 

-Afammer-asamblea-mesa

La presidenta local (izqda) está muy contenta con la marcha del colectivo

           Aurelio Maroto

El auditorio del edificio de usos múltiples se quedó pequeño para la asamblea general de Afammer-La Solana. Más de 80 socias acudieron a la llamada para conocer el momento que atraviesa la veterana asociación, cuyo nivel de actividad se ha multiplicado en los últimos años. Viajes, cursos, charlas, encuentros gastronómicos, talleres… Un dinamismo que, sin duda, ha permitido crecer el listado de socias, que en este momento ronda las 400. La presidenta, Juana Mari Montoya, recuerda que en estos cuatro años de mandato de la nueva directiva no han hecho ninguna asamblea porque “los dos primeros fue el Covid y hubo un parón obligado, así que en realidad son dos años de memoria”.

A la hora del balance, resumió que han sido muchas las actividades realizadas, que las socias conocerían durante el cónclave, así como el estado de cuentas y, sobre todo, conocer las propuestas de las socias. “Ellas son las protagonistas y queremos que nos digan qué quieren que sigamos haciendo”.

Afammer ya ha arrancado el nuevo ciclo de actividad. “Ya hemos empezado en septiembre el curso de pilates, en octubre tenemos un taller de terapias naturales sobre el empoderamiento de la mujer, repetiremos el curso de cocina por su gran aceptación, así como un curso de iniciación a la gimnasia un poco más flojito para gente con dolores de espalda o rodilla, y también el taller de baile de salón por parejas”.

-Afammer-asamblea-socias

Las afiliadas llenaron el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples

En el horizonte más próximo está el viaje a Valencia, los días 7 y 8 de octubre, para visitar el Oceanogràfic, y el desplazamiento a Madrid el 12 de octubre para ver el desfile militar del día de la Hispanidad. Ya están completos los autobuses para ambos destinos. Días después, volverán a la capital para celebrar Haloween junto a los niños de las socias en el parque Warner. “Queremos organizar viajes para todos los perfiles, ya que tenemos socias desde treinta hasta noventa años”, subrayó la presidenta.

            Desde el punto de vista económico, Afammer-La Solana tiene las cuentas saneadas. Tanto es así que, según reveló Montoya, “tenemos casi cinco mil euros de superávit, que está muy bien si tenemos en cuenta que empezamos con dos mil y algo”. La venta de lotería y la aportación de las cuatrocientas socias actuales suponen el grueso de los ingresos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.