
La luz sigue siendo el tema más demandado por los consumidores y usuarios Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de La Solana ha publicado los datos de atención al público registrados desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto. Durante ese periodo de tiempo, se han atendido cerca de un millar de consultas y casi doscientas reclamaciones. La mayoría de estas demandas no se han formulado de forma presencial sino a distancia. Servicios básicos y especialmente temas relacionados con la electricidad han sido los más demandados por los usuarios.
El director de la OMIC, Santiago García-Cervigón, explicó a la prensa local que se han contabilizado un total de 983 consultas, de las que 664 se han materializado a distancia. De todas ellas, 641 corresponden a servicios básicos y más concretamente a electricidad, con 597 casos relacionados con las eléctricas. El segundo sector más demandado fueron los servicios financieros y seguros con 74 consultas, 43 de ellas para bancos. Bienes de consumo (alimentación, textil, calzado, productos y servicios) provocó un total de 63 consultas, mientras que el apartado de consultas sobre administración local, regional o estatal sumó otros 56 casos, además de otros 43 relacionados con la vivienda. “La aproximación sobre el importe que calculamos de estas consultas estaría en torno a los 37.348 euros. Muchos de ellos se refieren al bono social”, apostilló.
Por lo que respecta al apartado de las reclamaciones tramitadas, han sido un total de 190. La mayoría, hasta 135, están relacionadas con canales de comercialización a distancia, mientras que sólo 53 fueron de forma presencial, según especificó. Otra vez los servicios básicos ocupan el mayor volumen con un total de 97 reclamaciones, 84 de ellas también correspondieron a electricidad. “La electricidad sigue copando los asuntos de reclamaciones y consultas”, recalcó. Los servicios financieros sumaron 25 reclamaciones y los bienes de consumo 29. García-Cervigón indicó que “los motivos de reclamación suelen estar relacionados con contratos, facturas, la calidad del producto o servicio, precios y garantías”. El importe económico que mueven estas reclamaciones rondaría los 158.163 euros, según añadió.