Imprimir 

-Junta-Driectiva-cofradía

Junta Directiva de la cofradía mariana tras la última asamblea general

        Aurelio Maroto

      La Solana calienta motores para sus fiestas patronales de septiembre. El regreso de la Virgen de Peñarroya siempre moviliza a la población y la cofradía de la patrona se afana en organizarlo todo, de momento mirando a la romería del próximo fin de semana. Este domingo celebró asamblea general y dio a conocer el amplio carrusel de actividades previstas, así como el momento que atraviesa la hermandad.

La presidenta, Rosa Sánchez, informó de los movimientos más llamativos durante el último ejercicio, donde destaca la remodelación de la carroza y el arreglo de la cochera donde se guarda el popular galerón de transporte y otros enseres de la hermandad, popularmente conocida como ‘cocherón’. “Se ha renovado el piso, se han puesto ventanas nuevas, se ha arreglado la portada y se ha pintado en su totalidad. La presidenta agradeció el apoyo del anterior equipo de gobierno municipal, que facilitó la instalación de agua corriente”.

       El aula San Juan de Ávila de la Casa de la Iglesia reunió a un gran número de hermanos, que conocieron todo lo que hay previsto. De cara a la romería, que comenzará el viernes con el peregrinaje a pie de cientos de solaneros hasta el castillo-santuario y la acampada de miles en su entorno, la presidenta insistía en la ronda de visitas que la Virgen hará a los propios romeros el sábado, a partir de las 5,30 de la tarde. La cofradía pide a los grupos interesados en que la imagen vaya a verlos comunicar con antelación el lugar exacto, de modo que se pueda organizar bien el itinerario. Una de las novedades será el concurso de camisetas romeras, que entregará los premios a las 7 de la tarde.

-romería

Se espera a miles de solaneros durante la romería en el Castillo de Peñarroya

Otra novedad será el domingo durante el viaje de regreso. A las 12,30 la comitiva parará en la glorieta de la Aguja y el Sol, en la entrada a La Solana, para izar la bandera local. A las 13 horas será la llegada oficial al altar de la calle Alhambra, y la procesión posterior hacia El Humilladero. Es aquí donde Rosa Sánchez insistió en pedir decoro durante el desfile de remolques, y sobre todo prudencia. “Que no hagan ninguna tontería porque el año pasado un chico se cayó y pudimos tener un disgusto gordo”.

El Ofrecimiento, clave para la viabilidad de la cofradía

       La denominada ‘Semana de Exaltación’ arrancará el lunes y se extenderá hasta el domingo del Ofrecimiento. Por delante, días intensos de actividades religiosa y lúdicas, organizadas a la sazón entre la cofradía y la Concejalía de Festejos. Precisamente el Ofrecimiento será la guinda y constituye uno de los momentos más señalados del año en La Solana. Rosa Sánchez no oculta que supone un espaldarazo económico clave para la hermandad. “La cofradía funciona porque la gente de La Solana responde y le ofrece a su patrona”. “Tenemos ingresos básicos como el Ofrecimiento y luego muchísimos gastos; solo la carroza serán unos 30.000 euros, además del arreglo del cocherón, o simplemente poner una procesión en la calle nos supone 6.000 euros”. “La Virgen no come, pero nosotros tenemos que pagarle a todo el mundo”.

Precisamente la venta de merchandising está estimulando los ingresos. Este año vuelven a venderse mochilas, con un pack que incluye un pañuelo y una pulsera de tela por 15 euros, y los pañuelos a 7 euros. “El año pasado fue un éxito grande, hemos hecho más y llevamos un ritmo bastante bueno; los teléfonos no paran de sonar”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.