Imprimir 

- Asamblea AFAAD

Las directivas de AFAAD están muy satisfechas de todo lo que han logrado en este tiempo                  Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y otras Dependencias de La Solana (AFAAD) celebró su sexto aniversario con una asamblea ordinaria. El cónclave sirvió para recordar todo el trabajo que han desarrollado durante este periplo para atender a enfermos y cuidadores con un amplio abanico de terapias. El colectivo ha multiplicado las actividades, el número de socios y las ayudas económicas, pero todavía quedan cosas por hacer, según las directivas. El siguiente paso podría ser un nuevo servicio de Respiro Familiar, algo que ya están estudiando.

“Estamos muy contentos por haber llegado hasta aquí y por intentar hacer más fácil la vida de los enfermos y sus cuidadores”, dijo la presidenta, Jose Chacón, a la prensa local. En parecidos términos se pronunció la vicepresidenta, Jacin Moreno. “Comenzamos con mucha ilusión y ahora seguimos con la misma porque vemos los frutos que está dando esta iniciativa”. La asociación arrancó con 45 socios y actualmente son casi 400 “y esto nos impulsa a seguir mejorando y aportando más terapias”, añadieron.

Dentro de los servicios que prestan a diario a los enfermos, están las terapias cognitivas, fisioterapia y podología a domicilio. También existe un grupo recreativo y dos talleres de risotopía, además de atención psicológica. De igual forma, casi una decena de enfermos de Parkinson se benefician de un programa de gimnasia adaptada. Por otro lado, están las actividades dirigidas a los cuidadores. Hay un taller para el cuidado de espalda, otro de risotopía, otro de psicología y un grupo de autoayuda.

Una guardería para mayores

A pesar de todo lo que ofertan, les gustaría ampliar plazas del Centro de Día en otro espacio y ofrecer un servicio de Respiro Familiar. “Mucha gente piensa que ir al Centro de Día del geriátrico es como llevarles a la residencia, y por eso, estaría bien tener un aula distinta. Sería algo así como una guardería para mayores, por horas, que incluso podría ofrecerse los fines de semana”, según argumentaron.

En el plano económico, AFAAD presentó unas saneadas cuentas con más de 11.500 euros en caja. Las fuentes de ingresos provienen de las consejerías de Sanidad y Bienestar Social, la Diputación Provincial y las subvenciones de la Fundación Legado Bustillo y La Caixa, además de las cuotas de los socios y otra serie de iniciativas que sirven para mantener todos los servicios y terapias. “Esto es vital porque cada vez hay más personas que necesitan nuestra ayuda”, concluyeron.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.