Imprimir 

Banda-Municipal-

Las cantantes María Jesús Romero de Ávila y Montse Camacho actuaron con la Banda Municipal

Gabriel Jaime

La Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical de San Sebastián ofrecieron un variado recital en el II Encuentro de Bandas Locales ‘Villa de La Solana’. La Plaza Mayor albergó nuevamente esta cita cultural que no pudo contar con la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Rescatado, acartelada el año pasado. Los conjuntos derrocharon talento y originalidad en una variopinta mezcla de estilos que gustó mucho al público.

La Banda Municipal, dirigida por Ángel Sancho Moraga, abrió la noche con un repertorio de temas muy conocidos que participaron en el Festival de Eurovisión, además de algunas bandas sonoras del western. La actuación comenzó con la canción ‘SloMo’ de Chanel Terrero. Seguidamente, interpretaron algunos temas acompañados por dos vocalistas. Montse Camacho cantó las canciones de ‘La, la la’ y ‘Quédate conmigo’, mientras que María Jesús Romero de Ávila puso la voz a las partituras ‘Europe’s living a celebration’ y ‘A quién le importa’. El sello del inmortal Ennio Morricone y un guiño a dos películas de la trilogía del dólar, sirvieron para completar la actuación de la banda. Por un lado, consumaron un popurrí que incluía la sintonía de ‘El bueno, el feo y el malo’ y concluyeron con la banda sonora de ‘Por un puñado de dólares’. En esta última, destacó Jesús Manuel García, que ejecutó con maestría el sólo de trompeta.

Banda-San-Sebastián-

Cayetano Serrano de la Cruz (derecha) le ha dado un nuevo aire al conjunto santeño

La Agrupación Musical de San Sebastián interpretó un programa de pasodobles, marchas militares y algunas versiones de música pop. Bajo la batuta de Cayetano Serrano de la Cruz, tocaron los pasodobles militares ‘Banderas moradas’, ‘Soldadito español’ y ‘Carrascosa’, además del clásico y muy taurino ‘El gato montés’ del maestro Penella. El conocido tema de ‘Los Nardos’ de la revista musical ‘Las Leandras’, una original versión de la canción ‘Libre’ de Nino Bravo y ‘We are the world’, compuesto por Michael Jackson y Lionel Richie, completaron el ramillete de títulos para esta ocasión.

El concierto comenzó con media hora de retraso al dilatarse las labores de ecualización del equipo de sonido para tal efecto. Una circunstancia que impacientó al público que llenaba las terrazas hosteleras. En cualquier caso, el respetable ovacionó cada una de las partituras interpretadas por los conjuntos actuantes, en una original iniciativa con visos de continuidad.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.