Imprimir 

Fibrosol

Alfonsa Díaz-Malaguilla (izqda) junto a María Castaño y Petri Prieto, protagonizó una actividad muy original            Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de La Solana (Fibrosol) celebró una original actividad para conmemorar el Día Mundial de esta enfermedad. El colectivo organizó una charla para visibilizar dicho trastorno, conseguir donativos y ponerle un toque humorístico a su delicado día a día conviviendo con malestar. El auditorio del palacio Don Diego acogió esta iniciativa que concluyó con una merienda.

La ponente fue la secretaria del colectivo, también enferma de fibromialgia, Alfonsa Díaz-Malaguilla Delgado. Antes de comenzar su disertación, se proyectó un vídeo donde aparecían varias integrantes del taller de memoria. Cada una, recitó una frase de un pequeño poema compuesto por la propia Alfonsa que llevaba por título ‘Mirando hacia adelante’. “El título dice que debemos olvidarnos de cómo éramos antes, aceptar lo que tenemos ahora y romper barreras”, indicó a la prensa local antes de comenzar el acto.

Seguidamente, habló de las posibles causas que provocan esta enfermedad y los síntomas más frecuentes. “Para que la gente entienda que la fibromialgia no es sólo el dolor muscular, sino también la pérdida de memoria, la dificultad para hablar, los mareos, problemas digestivos…”. También ofreció algunos consejos a pacientes y familiares para hacer más llevadero su padecimiento.

La parte final fue un divertido monólogo que escribió hace unos meses y que serviría para poner una nota de humor al sufrimiento que intentan sobrellevar. “Cuento cosas que me han pasado durante este último año que seguro identificará a muchas personas que tienen fibromialgia”.

La presidenta de Fibrosol, Petri Prieto, y la vicepresidenta, María Castaño, recordaron el programa de actividades que habían elaborado para este mes con el objetivo de visibilizar la enfermedad y obtener algunos ingresos para el colectivo. “Estamos haciendo cosas nuevas porque desde la pandemia no recibimos ayuda de ninguna entidad y necesitamos dinero para nuestras terapias”, indicaron. Continuando con su programación, el próximo 29 de mayo se celebrará otra charla que versará sobre los beneficios del CBD, el medicamento que toman aquellas personas con dolores crónicos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.