Carmen Arroyo recibiendo obsequios por su homenaje Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Experiencias vividas por alumnos, una muestra de bailes de salón y el reconocimiento a Carmen Arroyo Castaño, marcaron el XVIII Festival del Aprendizaje a lo largo de la vida de la Universidad Popular de La Solana. El patio de la Casa de la Encomienda acogió esta original actividad, previa a las vacaciones de Navidad, que reunió a un nutrido número de asistentes.
La directora de la UP, Amalia Romero de Ávila, abrió el festival con un discurso donde puso en valor la labor de las Universidades Populares como motor dinamizador, un punto de encuentro y un espacio de participación de la ciudadanía. Animó a los presentes a seguir aprendiendo y a participar activamente en la sociedad, hablando también del lema del festival de este año que era el ferrocarril, coincidiendo con el lema del Año Europeo.
Seguidamente, participaron cinco alumnos y alumnas de la UP para contar sus experiencias de aprendizaje a lo largo de la vida en el veterano centro formativo. Encarna, María, Juan, Esperanza y Fabiana narraron sus vivencias en distintos cursos y talleres de la Universidad Popular, con todo lo que les ha aportado en su día a día.
Una de las alumnas participantes en el acto contando su experiencia en la UP Foto: GACETA
La coordinadora de la UP, Francisca María Serrano de la Cruz, hizo una breve semblanza de la homenajeada de la noche, hablando de la trayectoria de Carmen Arroyo Castaño como participante desde la creación del centro solanero y de un ejemplo a seguir. Destacó la inquietud, energía e ilusión en su afán y ganas de aprender de la protagonista, además de su buen humor.
Carmen se mostró muy campechana, demostrando su simpatía y naturalidad. Comentó los buenos momentos vividos en la Universidad Popular, y también de las ‘secuelas’ que le ha dejado la pandemia. Recibió un diploma y una flor de pascua de manos de las responsables de la UP y del alcalde Eulalio Díaz-Cano.
El curso de Bailes de Salón interpretando una de sus oroginales coreografías Foto: GACETA
El primer edil cerró el turno de intervenciones, alabando la labor de profesores, monitores y alumnado. Habló de la importancia de aprender y de la contribución de la UP en la enseñanza de multitud de cursos y talleres, definiéndola como “una importante fábrica de oportunidades”.
El broche de oro lo puso el curso de Bailes de Salón que dirige Alfonsa Vinuesa, interpretando una bachata, un cha-cha-chá y un villancico popular.