
Gabriel Jaime
Las espigas de la rotonda situada en la Piedra del Cuquillo ilustran la portada del número 291 de la revista Gaceta de La Solana, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. El especial de Navidad incluye los dígitos 2022 y la leyenda ‘Año de esperanza’, haciendo un guiño al deseado final de la pandemia y la vuelta a la ansiada normalidad.
La publicación cuenta, como es costumbre, con varios reportajes de creación propia. Uno de ellos hace referencia a la importancia de la industria agroalimentaria en La Solana, con un repaso por las principales empresas del sector en la localidad. La sección de ‘Ha sido noticia’, ‘Vida Municipal’, ‘Educación’ o ‘Cultura’, recogen los contenidos más sobresalientes del bimestre.
El Festival de Cine y Vino tiene un hueco importante, siendo uno de los eventos más destacados de este periodo por su proyección social y mediática. En las páginas centrales, la nueva sección de ‘Muy personal’ descubre los secretos más particulares de la atleta Paula Sevilla.
La sección de deportes repasa las trayectorias de los equipos federados durante la temporada. También se habla de los logros conseguidos por los nuestros, como el bronce de Pedro García de Mateos en el Campeonato de España de Pesca o los éxitos cosechados en enduro por Kiko Morales y Agustín Parra, entre otros.
Las genuinas ‘Fotos de antaño’, o la evolución de diversos lugares del municipio con las instantáneas de ‘Contrastes Urbanos’, completan una completa revista de casi noventa páginas a todo color.
Además, Gaceta de La Solana mantiene su estilo plural y objetivo para recoger distintas colaboraciones de sus lectores, tocando varios temas de interés social, cultural o histórico. En los próximos días, la revista llegará a todos los domicilios de la localidad y a los solaneros y solaneras que viven en diferentes lugares de España y de otros países.