El Cronista Oficial de la Villa, Paulino Sánchez (dcha.), junto al ponente, Gregorio Arroyo
Javier Ruiz
La Hermandad de Santiago Apóstol de La Solana ha organizado las Jornadas Santiaguistas que se desarrollan entre el 16 y 20 de noviembre. El inicio ha sido con una interesante conferencia sobre ‘Lepanto y el dominio del Mediterráneo’, a cargo del catedrático de historia del IES ‘Clara Campoamor’, Gregorio Arroyo Salcedo.
El Cronista Oficial de la Villa y secretario de la Hermandad, Paulino Sánchez, fue el encargado de dar la bienvenida al ponente, que habló de la historia de D. Álvaro de Bazán ‘Marqués de Santa Cruz’, “uno de los mayores y mejor almirantes de la Armada española y marino más importante de nuestra historia”, que participó activamente en la batalla de Lepanto. Arroyo recordó que este año se conmemora el 450 aniversario de la batalla de Lepanto, una fecha relevante para la historia de nuestro país. Además, explicó la relación de la épica batalla con La Solana, que la tiene. Con motivo de aquella victoria en 1571, el rey Felipe II condeció a don Álvaro de Bazán la Encomienda de Alhambra y La Solana, una de las más importantes de la orden. Incluso hubo una mujer comendadora, doña María Eugania de Bazán.
Tras concluir la conferencia se hizo entrega de una placa, un bordón de peregrino y un lote de libros de historia local de la Fundación ‘Paulino Sánchez’.
Público asistente en la conferencia que tuvo lugar en el Aula de San Juan de Ávila en la Casa de la Iglesia
Ganadores concurso Cruces de Santiago y Sótanos
Seguidamente se procedió a la inauguración de la exposición de fotografías ganadoras de esta edición. Puede visitarse durante toda la semana en el patio de la Casa de la Iglesia. Los ganadores han sido, en categoría Cruces de Santiago, primer premio para Manuel Ángel Intillaque; segundo premio, Gregorio Díaz Roncero. En la categoría Sótanos de La Solana, el primer premio recayó en José Simón; segundo premio, Manuel Ángel Intillaque. Recibieron su diploma, el premio en metálico, un estuche de vino Bodegas Vega de Mara, así como un lote de libros de la Fundación ‘Paulino Sánchez’.
Premiados en el concurso de fotografía