Imprimir 

Pan de Trigo 1

Mantenedora y premiados en el XXXI Certamen 'Pan de Trigo

         Javier Ruiz

El Grupo Artístico-Literario ‘Pan de Trigo’ ha celebrado su XXXI Certamen Literario Nacional que, tras un año de parón debido a la pandemia, este año han organizado con muchas ganas e ilusión. “La situación de confinamiento ha permitido a la ciudadanía tener más tiempo para escribir”, declaraba la presidenta, Isabel del Rey, de ahí que se haya notado un notable incremento en el número de trabajos recibidos, que ha rondado en total los 200 en ambas categorías.

            El escenario del auditorio de la Casa de Cultura se vistió como si de un aula escolar se tratase, con la mesa del maestro, los pupitres y la pizarra. Los encargados de presentar el acto fueron el Cronista Oficial de la Villa, Paulino Sánchez, y la directora de la Biblioteca Municipal, Ramona Serrano. Este certamen se presentaba con mucha emoción, no solo por ser el reinicio tras no poder celebrarse el pasado año, sino porque este año se ha dedicado a la enseñanza.

Pan de Trigo 2

 Paulino Sánchez y Ramona Serrano sobre el escenarió que se recreó como un aula

            Isabel del Rey quiso hacer alusión especial al cartel anunciador, que este año se ha confeccionado con trabajos escolares del año 1934 y siguientes, correspondiendo a Gregoria Reguillo, madre de la presidenta, Isabel de Rey. Además, el tema es algo que le llegaba en primera persona, pues toda su vida se ha centrado en la enseñanza. De igual manera, la mantenedora y encargada del pregón fue otra profesional de la enseñanza, la directora del Instituto ‘Clara Campoamor’, Consuelo Simón López-Villalta. Simón, habló entre otras muchas cosas de la capacidad del ser humano para remontar realidades adversas y continuar su labor, contribuyendo el avance científico y tecnológico, así como de la satisfacción del gran esfuerzo que ha realizado el colectivo en esos días de desconcierto, logrando unir en la distancia a los estudiantes y consiguiendo volviesen las seguras rutinas a las vidas de muchos jóvenes que vivían con incertidumbre cada día.

            Como colofón al acto se realizó una actuación muy entrañable, una descripción dinámica y presencial de la interpretación de un poema que hablaba de los niños sin escuela. Isabel del Rey indicó que, “nuestra obligación también es hacer denuncia, ya a pesar de las crisis, situación sanitaria y todo lo que estamos viviendo, hay muchos niños en el mundo que no tienen acceso a la escuela”, una representación cuyo objetivo era concienciar sobre este asunto, y que se hizo con adultos y niños de todos los colegios de La Solana.

Pan de Trigo 3

 El fin de fiesta corrió a cargo de adultos y los niños de colegios solaneros

Trabajos premiados

            La entrega de premios corrió a cargo de autoridades locales y empresarios del municipio que han colaborado económicamente con ‘Pan de Trigo’, pues la situación económica del Grupo Artístico-Literario no pasa por un buen momento “por eso queremos agradecer a estos empresarios la disposición de colaborar con nosotros”, matizó del Rey.

            El primer premio de poesía recayó en el trabajo ‘Pie de foto’, de Esteban Torres Sagra, natural de Úbeda (Jaén), que habla sobre una fotografía antigua que se vuelve a encontrar después de muchos años; el segundo premio de poesía fue a parar a Julia Flores Arenas, de Villarrobledo (Albacete) por el trabajo ‘Náufragos en la noche’, que trata sobre las nuevas tecnologías, el WhatsApp, y la soledad. Ya el premio de Microrrelato fue para ‘Salvada por amor’, de Eva Barro García, de Sotrondio (Asturias).

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.