Imprimir 

UPA asamblea 25-8-21

   Julián Morcillo -dcha- y el secretario local, Alfonso Serrano, durante la asamblea informativa de UPA en La Solana

         Aurelio Maroto

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) cree que aún hay tiempo para reconducir la situación en la DO Valdepeñas. El secretario regional de la organización agraria, Julián Morcillo, ha dicho en La Solana que todavía confían en que la industria recapacite y ponga unos precios acordes con la realidad tras ver los primeros precios en tablilla, claramente por debajo de los costes de producción. “No esperábamos esos primeros precios y es un jarro de agua fría”. “Entendemos el cabreo de los agricultores”, declaró.

Morcillo, que acudió a una asamblea informativa celebrada en el Palacio Don Diego, manifestó que la situación ha mejorado porque ha empezado a salir con fluidez el vino “y eso nos hace ser optimistas”. Pero no oculta la realidad del gran problema: los precios. “Quince céntimos para la blanca airén no compensa porque no cubre costes, que está por encima de los treinta”. Espera que el tema se reconduzca y recuerda que la DO Valdepeñas sigue en marcha. “Está en manos de la consejería [de Agricultura] y eso garantiza aún más la trazabilidad y el control”.

Plan de Ayudas

Por otra parte, Morcillo hizo un llamamiento a todos los agricultores profesionales que planeen realizar mejoras en sus explotaciones. El Plan de Ayudas a la Inversión está ya en marcha y anima a los profesionales que quieran mejorar sus explotaciones a acogerse a ellas. “Es el momento porque estamos al inicio y hay dinero para atender sus demandas”. Recordó que el programa tiene una dotación de 70 millones de euros. “Creemos que va a haber suficiente para atender a quien necesite de este plan de mejora”.

La ganadería y el vacío sanitario

            Morcillo fue preguntado por el difícil momento, casi recurrente, de la ganadería. “Si algún profesional de la agricultura sufre es el ganadero”, afirmó. Entiende que la subida del cereal haya sido buena para los productores, pero a la vez ha encarecido el pienso. Menos mal –añadió- que los precios del cordero y de la leche “son razonables”, aunque subraya la necesidad de abordar un asunto clave: el vacío sanitario. “Entendemos que haya un control, pero con pruebas fidedignas y que reflejen la realidad”. “Tendremos que ponernos las pilas todos”.

Una solución para los pozos

            Por último, fue preguntado por los pozos del Alto Guadiana. Quedan muchos expedientes sin resolver y los agricultores profesionales quieren una respuesta. “Necesitamos el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para lograr un compromiso firme del Gobierno de España, porque es competencia nacional”. Recordó que acaban de reunirse con el Delegado del Gobierno, “pero no terminamos de ver la luz en la normativa de los planes de cuenca”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.