Mercadillo de La Solana en tiempos Covid
Paco del Olmo
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aumentado el horario de libertad de circulación, conocido comúnmente como ‘toque de queda’, en dos horas, quedando establecido entre las 00:00 y las 7:00. Jesús Fernández, consejero de Sanidad, ha comunicado esta noticia en rueda de prensa, tras el consejo de Gobierno celebrado el 2 de marzo.
La mejora de los datos epidemiológicos ha permitido que se adopte esta medida, que beneficia a la población y a sectores, como por ejemplo, el hostelero o el de las escuelas deportivas. Pese a que el ‘toque de queda’ se establece a las 00:00 “los locales hosteleros y de ocio deberán cerrar sus puertas una hora antes, es decir a las 23:00” declaró el consejero de Sanidad.
Las escuelas deportivas reabren después de casi un año sin funcionar, aunque eso sí, con limitaciones. Estas actividades tendrán un máximo de 15 personas incluido el monitor y deberán cumplir el porcentaje de aforo de las instalaciones o complejos, en los que se realizan las prácticas deportivas, que se mantienen como estaban anteriormente. El Decreto-ley que ha entrado en vigor el 3 de marzo, modifica el anterior en otros apartados, entre los que destacan la eliminación del test de antígenos a visitantes de residencias de mayores, la apertura de los centros de día, la ampliación de los puestos de mercadillos al 50% del total o el cierre cautelar de parques y jardines entre las 22:00 y las 8:00.
La situación epidemiológica en nuestra comunidad continúa mejorando. “La bajada de la incidencia acumulada nos mantiene fuera del riesgo extremo” confirmó Fernández. En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con una incidencia acumulada de 103 casos por cien mil habitantes. Esta situación es la que favorece relajar las medidas restrictivas que se venían aplicando.
El consejero aprovechó para dar datos sobre la vacunación: “En nuestra comunidad el 43% de los habitantes vacunados han recibido las dos dosis”. Fernández aseguró que Castilla-La Mancha se mantiene como una de las comunidades con un alto porcentaje de vacunación, con un total de 68.9732 personas que han recibido las dos dosis.