Imprimir 

Belén San Sebastián

Nacimiento situado en el jardín de la ermita de San Sebastián                Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Hermandad de San Sebastián aguarda con incertidumbre la festividad de su titular mientras agiliza los trámites de su anhelado proyecto de la techumbre de la ermita. El programa de actividades no está definido, pero será mucho menos denso que en otras ocasiones, lo que provocará una importante merma en los ingresos. Así lo ha declarado el presidente del colectivo, Manuel Delgado, a la emisora municipal Radio Horizonte.

A falta de unos días para la celebración de la fiesta del titular, la directiva está ultimando las escasas actividades en torno al santo “llevábamos cuatro años desarrollando varios actos que se prolongaban durante una semana, pero esta vez no podrá ser”, dijo el presidente. A falta de una decisión firme anunció “creo que sólo habrá una misa y la venta de dulces, por lo que la lumbre y el teatro quedan totalmente descartadas”

Esta situación también supondrá un frenazo a los ingresos “además de la fiesta de verano, la semana cultural nos permitía recaudar un dinero que no llegará este año”, apostilló. El objetivo prioritario es sumar todo lo posible para las ansiadas obras de la techumbre, un proyecto que camina despacio pero firme “la Consejería de Educación y Cultura nos ha vuelto a pedir el proyecto del artesonado y el permiso del obispado. Son cuestiones burocráticas y se van dando pequeños pasos, aunque todavía no hay obras a la vista”, recalcó el Delgado.

Menos visitas por Navidad

Como es costumbre, la ermita de San Sebastián se ha vestido de Navidad durante estos días. El patio alberga un Nacimiento donado por la concejalía de Festejos, pero con el toque singular del barrio “el esparto no podía faltar, así que hemos puesto una estera y una campana elaborada con pleita”, dijo el presidente. Los árboles se han decorado con luces y también hay música navideña de fondo, con un sistema que se programa cada día desde la media tarde hasta la media noche.

En el interior del templo, se ha puesto otro Nacimiento junto al altar “esta vez decidimos no montar el belén grande de siempre por la situación que estamos padeciendo, aunque hemos adoptado todas las medidas sanitarias”. Delgado dijo que la pandemia ha mermado las visitas al belén “hay afluencia de público, pero menos que en otras ocasiones”. La hermandad está pagando los recibos premiados de la lotería de Navidad en la propia ermita “una circunstancia que favorece la llegada de más gente que también aprovecha para comprar la lotería de El Niño”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.