Imprimir 

310117SOLUP

El Festival del Aprendizaje es una metáfora de los valores de la UP

            Aurelio Maroto

           Las circunstancias están abortando, o modificado, infinidad de actividades en La Solana, algunas con gran tradición. Es el caso del Festival del Aprendizaje a lo Largo de la Vida, que la Universidad Popular organiza desde hace más de tres lustros. De hecho, este año ha celebrado su decimoséptima edición, pero no ha tenido más remedio que agudizar el ingenio y hacerlo en formato online.

          Habida cuenta que el lema del Año Europeo 2020 está dedicado al cambio climático, la UP solanera ha decidido ocuparse de un tema tan importante para el futuro de toda la humanidad. Además de la pancarta que ha colgado del patio de la Encomienda, ha editado un vídeo de 3,26 minutos de duración que reflexiona sobre el sentido de esta actividad y, sobre todo, profundiza en los desafíos inherentes al cuidado de la naturaleza.

            El montaje audiovisual arranca con las voces en off de Amalia Romero de Ávila y Francisca María Serrano de la Cruz, explicando el sentido del Festival del Aprendizaje. De inmediato se mezclan imágenes del medio natural con otras que reflejan actitudes cotidianas de la gente y, después, un mosaico visual que exhibe la actividad en los cursos y talleres de la UP. Todo va casando con narraciones que invitan a pensar en la importancia de preservar nuestro medio ambiente. El alcalde, Luis Díaz-Cacho, es uno de los narradores y advierte sobre los peligros de “un urbanismo agresivo, un consumo de recursos exacerbado y un uso de plástico desesperante que van a condicionar las posibilidades de desarrollo y de vida de nuestros hijos e hijas”. “Aún estamos a tiempo de pararlo”.

            Mientras avanza el carrusel de imágenes del quehacer cotidiano en la UP, otras voces invitan también a concienciarnos de lo mucho que hay en juego. En la parte final, varias manos van pintando las ramas de un árbol como símbolo de la naturaleza y algunos eslóganes aparecen sobreimpresionados, entre ellos “El placer de aprender; la alegría de enseñar”. Finalmente, una voz anima a cambiar nuestro estilo de vida, apelando a una razón fundamental: “los recursos no son infinitos”. “Si las personas somos parte del problema, también somos parte de la solución”. El vídeo finaliza con una exclamación conjunta: “Y tú, ¿vas a actuar?”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.