
La próxima jornada de la escuela de padres en el IES será el 17 de diciembre Foto: GACETA
Javier Ruiz
La primera jornada de la escuela de padres y madres del IES ‘Modesto Navarro’ que ha organizado en el curso 2020/2021, arrancó con gran éxito y la presencia del técnico de la asociación ‘Omega’, Andrés Carmona, que habló de un tema que preocupa a padres y madres, ‘Internet, redes sociales, aplicaciones y dispositivos móviles’, así como el acoso y ciberacoso contextualizados en las violencias múltiples o por razones de género. De igual manera, se puso sobre la mesa la ciberviolencia de género, que tiene figuras y situaciones concretas donde los padres “tenemos que estar encima vigilando aspectos a considerar”, afirma Eladio Maleno, jefe de estudios del centro educativo.
En la escuela de padres el técnico habló cómo se relaciona el alumnado en Internet haciendo uso de las distintas redes como, twitter, whatsapp, hagouts, TikTok o instagram. Se explicó qué son las redes sociales, cómo van apareciendo, que hay que tener en cuenta, y sobre todo, recomendaciones de uso y responsabilidad que tienen que tener los padres, principalmente cuando son menores de 16 años.
Algunos de los principales consejos ofrecidos por Carmona se centran en que si utilizan redes sociales puedan compartirlas con los padres, haciendo especial hincapié en no subir imágenes personales. En edades más tempranas (12-13 años), deben estar acompañados con el padre o madre, saber conjugar la supervisión de los progenitores, pero conciliando el respeto a la intimidad de nuestros hijos e hijas.
Una gran recomendación por parte del técnico fue “meter en google el nombre y apellidos de nuestros hijos, y vemos lo que internet sabe de nosotros”, pues se puede estar dando información de nuestros hijos en las redes, sin darnos cuenta, publicando información que se puede conocer cómo ideas políticas, orientación sexual, identidad religiosa, y durante toda la vida.
Esta primera jornada se realizó el pasado 26 de noviembre, y tras la conferencia se invitó a participar en la próxima jornada de la escuela de padres, que será el 17 de diciembre a las 18:00 horas, que con el mismo formato online tendrá como proyección ‘Prevención de la ludopatía en la población joven’, y que los profesionales de la Fundación CERES serán los encargados de acompañar en este proceso de aprendizaje que tienen padres, madres e hijos.