Imprimir 

IMG 5512

Un momento de la actuación de Manchelos en el CTA                                                                 Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

El trío ‘Manchelos’ ambientó el Festival de Cine y Vino de La Solana con su música de violonchelos y batería eléctrica. Una lluvia de célebres temas musicales con sello nacional que conquistaron al medio centenar de espectadores que se citaron en el Centro Tecnológico de Audiovisuales (CTA), el máximo permitido por las restricciones de aforo. El título genérico de su espectáculo lo dice todo: Made in Spain.

Ha sido la única actuación en directo de un festival marcado por la pandemia y limitado casi en exclusiva a las proyecciones cinematográficas, tanto largometrajes como los cortos de la sección oficial a concurso.

David Olivares, Víctor Álvarez y Ángel Luis Rodríguez completan un trío musical singular. Se valen de dos violonchelos y una batería para armar recitales de una hora y cuarto donde se escuchan versiones de canciones muy conocidas por el gran público, desde Medina Azahara o Navajita Plateá hasta Pablo López, pasando por José Luis Perales o Mecano. Una gran versatilidad de géneros que adaptan a sus instrumentos. “Aunque los veamos tan extraños no dejan de ser violonchelos, aunque sin caja sonora”, señalaba David Olivares.

Se apoyan en efectos como rever, distorsiones y otras piruetas ornamentales a fin de que las versiones se parezcan un poco más a las originales. “Es un trabajo de muchos años que hacemos cada uno en nuestro laboratorio particular; luego nos juntamos y elegimos”. Reconoce que la gente no está acostumbrada a escuchar estas canciones sin un cantante, por eso procuran hacer versiones muy icónicas para que el público incluso las tararee sobre la marcha.

IMG 5505

Público durante el recital                                                                           Foto: GACETA

 

Conscientes de la dificultad del momento, no dudan en sentirse afortunados por seguir actuando en los tiempos que corren. “Agradecemos muchos que haya ayuntamientos que sigan apostando por la cultura”. “Confiamos en que todo vuelva a su cauce cuanto antes y la gente vuelva a salir de casa para disfrutar de la música en directo”, dice Olivares, para quien “sin público no tenemos nada que hacer”.

 

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.