Imprimir 

Virgen de la Esperanza procesionando el Jueves Santo de 2018

La hermandad no renuncia a restaurar la imagen actual, siempre que sea factible                      Foto: GACETA

              Aurelio Maroto

        Contentos e indecisos a la vez. Los directivos de la Hermandad de la Santa Vera Cruz están muy agradecidos por el apoyo recibido durante las fiestas del Cristo del Amor, celebradas este fin de semana, mientras deciden qué hacer con la imagen cotitular, la Virgen de la Esperanza. Hay dos opciones: restaurar la talla o construir una nueva. “Todo depende de los números”, ha declarado a Radio Horizonte la presidenta, Mari Cruz Jiménez, consciente de que la decisión no es fácil.

           La celebración agosteña, última de barrio en La Solana, terminó con una recaudación final de 6.245 euros, gracias a la venta de dulces típicos, artículos religiosos, sorteo de papeletas y donativos particulares. “Ha habido muchos donativos en la misma capilla o directamente a los directivos”, destacaba la presidenta. “Hemos recogido más de lo esperado, estamos muy contentos”, insistía.

          Ese dinero vendrá muy bien para el gran reto de la hermandad, la recuperación de su Virgen de la Esperanza. En este momento se exhibe una antigua talla, con mucho valor artístico pero sin posibilidad de procesionar debido a su mal estado. La imagen actual se encuentra en Puerto Real (Cádiz), adonde fue llevada para su restauración, ya que estaba muy afectada por la carcoma. Aunque la cofradía anunció que pensaba en adquirir una talla nueva, ahora debaten si merece la pena restaurar la actual. “No hemos descartado ninguna posibilidad, estamos esperando los informes sobre el estado de la imagen, presupuestos y garantías de restauración”.

             Se trata de encontrar la mejor solución, y también la más asequible económicamente. Mari Cruz Jiménez reconoce que “ha sido un jarro de agua fría”, pero pide comprensión y paciencia. El objetivo es tener Virgen de la Esperanza en los próximos meses, y por supuesto contar con ella en la próxima Semana Santa.

            Por lo demás, la celebración de este año se limitó a la apertura de la ermita del Cristo del Amor entre el viernes y el domingo, y la misa central del sábado en la parroquia de Santa Catalina, además de la citada venta de dulces y sorteo de regalos. Las circunstancias han impedido la procesión y la misa al aire libre.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.