Imprimir 

Virgen Angustias material CADIG-1 - copia

Directivos de la Virgen de las Angustias con el material para el CADIG 'El Pilar'                                      Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

La cofradía de la Virgen de las Angustias tampoco saldrá este Viernes Santo desde su ermita del Calvario, y no será por razones climatológicas como el año pasado. Consciente de que no hay mayor calvario que el que mucha gente está pasando en estos días, ha querido sumarse a la ola de solidaridad que barre La Solana a cuenta del Covid-19. En la mañana del Jueves Santo, varios directivos han repartido material de protección en tres centros asistenciales de la ciudad, concretamente en las residencias de mayores ‘Rosa del Azafrán’ y ‘Nuestra Señora de Peñarroya’, así como en el centro de discapacitados intelectuales CADIG ‘El Pilar’.

El pasado 8 de marzo habían celebrado un ensayo solidario de costaleros, a fin de recaudar fondos para la construcción del anhelado guardapasos. Lograron recoger 1.319 euros, que la hermandad ha decidido redondear hasta los 1.500 euros y destinarlo a la compra de este material. A mediodía iniciaron el reparto de un equipo de desinfección, una mochila, un traje, una pantalla, gafas, además de guantes y geles desinfectantes. Un reparto equitativo en cada centro, a razón de lotes por valor de 500 euros cada uno.

Virgen de las Angustias asilo

En la residencia 'Nuestra Señora de Peñarroya' (antiguo asilo)                      Foto: Virgen de las Angustias 

La presidenta de la cofradía, María Dolores Alhambra, se mostraba muy satisfecha por esta iniciativa y la posibilidad de ayudar en esta crisis sanitaria. “Nos reunimos hace unos días y decidimos dedicar el dinero del ensayo para esta causa tan necesaria”. En parecidos términos se expresó José Prieto, uno de los dos capataces de la hermandad, aludiendo a los días en que nos encontramos. “Hoy que debería salir la Esperanza a la calle, por lo menos que esta gente no pierda la esperanza y sigan trabajando con toda esta gente a salvo del virus”.

Eso sí, admitía que no ha sido fácil encontrar los equipos en un mercado enloquecido por las circunstancias, pero creen que ha merecido la pena el esfuerzo y el destino de esa cantidad. “El pueblo nos dio ese dinero a nosotros y qué mejor que se utilice ahora para este fin”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.