Imprimir 

Cartel y revista Semana  Santa La Solana

Momento del descubrimiento del cartel y la portada de la revista de la Semana Santa 2020                       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Una imagen de la Virgen de las Angustias anunciará oficialmente la Semana Santa 2020 de La Solana en el cartel promocional que ha sido presentado junto a la revista que edita la Junta de Hermandades de Pasión. La publicación cuenta con más de una treintena de páginas y más de medio centenar de fotografías, teniendo como portada a la Virgen de la Soledad del Santo Sepulcro.

El aula San Juan de Ávila de la Casa de la Iglesia se llenó de público, con la presencia de numerosos miembros de las distintas cofradías y hermandades locales, así como autoridades locales y eclesiásticas. El acto estuvo coordinado por Paulino Sánchez, que a la vez también dirige la revista, desvelando posteriormente el contenido de la misma.

En primer lugar, se descubrió la imagen oficial de la Semana de Pasión solanera. La presidenta de la Hermandad de la Virgen de las Angustias, María Dolores Alhambra, y el presidente de la Cofradía del Santo Sepulcro, José María Romero de Ávila, tuvieron el privilegio. Se trata de una composición fotográfica con la Virgen de las Angustias realizada por el retratista local Joaquín Lozano.

La revista cuenta en su portada con una imagen de la Virgen de la Soledad del Santo Sepulcro vestida a la usanza hebrea, según explicó Paulino Sánchez. En el interior, aparecen diversos textos elaborados por los párrocos solaneros, los presidentes de las distintas cofradías y el propio Paulino Sánchez, además de otras colaboraciones de poetas solaneros y del alcalde. También aparece el programa de cultos y procesiones de la Semana Santa 2020 y un repaso completo por la Semana de Pasión del año pasado. Todo perfectamente ilustrado con más de cincuenta fotografías a color, la mayoría cedidas por Gaceta de La Solana. Se han editado un millar de ejemplares que serán distribuidos por las propias cofradías y hermandades.

S Santa revista-2

 

Paulino Sánchez, a la izquierda, llevó el hilo conductor del acto que llenó de público la Casa de la Iglesia              Foto: GACETA

El coordinador del acto ofreció posteriormente una exposición relacionada con algunos de los personajes y elementos complementarios de la Semana de Pasión. De esta manera, Paulino Sánchez habló de La Borriquilla, El Cirineo, Los Romanos, Los Judíos, y también de otros aspectos más propios de La Solana como El Sol y La Luna, La Verónica y la Magdalena, o la particularidad del Domingo de Resurrección con la lluvia de caramelos y los pasodobles que interpreta la Banda Municipal. Estos últimos matices son diferenciadores de otras localidades, lo que da singularidad a esta población. Sánchez dijo que ya hubo un intento de lucha para que la Semana Santa solanera obtuviera el reconocimiento de Interés Turístico Regional porque hay mimbres para conseguirlo, si bien actualmente está todo paralizado.

En su faceta de Cronista Oficial de la Villa, Sánchez también destacó la enorme evolución de la Semana Santa en La Solana en las últimas décadas, especialmente desde el nacimiento de la Asociación de Cofradías (ahora Junta de Hermandades de Pasión), lo que propició el trabajo en conjunto para darle otro aire.

En el acto también intervino el párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey; el presidente de la Junta de Hermandades de Pasión, Antonio Mateos-Aparicio; y el alcalde Luís Díaz-Cacho.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.