Alumnado participante en la carrera solidaria del 'Clara Campoamor' Foto: GACETA
Javier Ruiz
El I.E.S. ‘Clara Campoamor’, celebró con motivo de las fiestas de carnaval su VIII Carrera Solidaria, colaborando de este modo con la asamblea local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Recogiendo el dorsal para participar en la carrera se participó con 1 euro, cuyos beneficios un total de 350 euros, se han donado a la asamblea solanera.
La directora del centro educativo, Chelo Simón, indicó que aprovechando el tirón carnavalero se pensó en celebrar esta carrera solidaria. A lo largo de las ocho ediciones se han ido eligiendo varias asociaciones, siendo este año la junta local de la AECC. En un principio se vendieron en torno a 300 dorsales, colaborando prácticamente todo el centro educativo, siendo uno de los objetivos “que el alumnado vea como suya cada carnaval esta carrera solidaria”, dice la directora, dedicando además un tiempo para otra de las actividades del propio Instituto.
Para la organización de este acto se ha contado con la estrecha colaboración del AMPA, adjudicando los premios a los participantes que se dividieron en las categorías de individual, parejas, grupos menores de 7 y mayores de 7 participantes. De igual manera, el profesorado de educación física ha colaborado activamente en el desarrollo de la carrera solidaria. Es de destacar que, al margen de la colaboración del dorsal de 1 euro, se cuenta con donaciones personales que contribuyen con otra cantidad económica.
Una vez finalizado el acto, los participantes con dorsal fueron obsequiados con un aperitivo típico carnavalero, que corrió a cargo de las madres del AMPA. También se contó con varios tipos de premios, uno a nivel del centro por su participación, y otro, por parte de la asociación de padres y madres a los disfraces más originales.
La recaudación se ha destinado a la Asamblea Local de la AECC Foto: GACETA
De igual manera, María Catalina de Lara, presidenta de la asamblea local de la AECC, mostró su contento cuando le comunicaron que el centro educativo iba a colaborar con la asociación, “algo que implica a la sociedad solanera, en este caso del profesorado y alumnado”, por ello De Lara quiso dar las gracias a todos ellos por esa solidaridad. También la presidenta deseó salud y alegría para todas las personas, poniendo de manifiesto “que el pueblo entero se vuelca con esta asociación”, por eso seguirán trabajando y recaudando para que la investigación de esta enfermedad no cese. La presidenta adelantó que, a principio del próximo mes, asistirán a una nueva asamblea provincial en Ciudad Real, donde expondrán de detalles, sugerencias y avances que está experimentando la asociación en La Solana.