Diego Sevilla cabecea un balón el partido anterior contra el Torrijos en La Moheda Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Diego Sevilla (La Solana, 1990) necesitaba un día así. Lastrado por las lesiones y la falta de continuidad, el corpulento central solanero, readaptado a la posición de pivote defensivo, firmó el importante triunfo amarillo en Ciudad Real. Un cabezazo en escorzo, pleno de convicción, acabó siendo la tumba de un Manchego que zozobra. Tres puntos de oro para un equipo que resurge a base de pequeños golpes, pero fundamentalmente gracias a un entramado defensivo que se ríe de la mismísima Numancia
Para muestra, un botón. La Solana recibió 11 goles en las primeras 5 jornadas, y ha recibido sólo 12 goles en las 19 siguientes. He ahí la gran arma de la pizarra de Pepe Berja, cuya rémora ha estado de medio campo hacia arriba. La carestía de goles ha sido notable y, quizás, ha impedido asomarse a un balcón aún más elevado de la clasificación.
A estas alturas cuentan los números, los puntos. El resto es verborrea más o menos lógica. Es verdad que La Solana ha perdido el control del balón hace tiempo. La marcha de Nacho País y el estado de forma de algunas piezas clave han cambiado ese aroma de equipo manejante, donde sólo Raúl Delgado ha mantenido la clarividencia en la invención de jugadas. Por eso, el éxito se ha encomendado a la fortaleza defensiva casi en exclusiva. El altísimo nivel que están exhibiendo los centrales, la seguridad en los carriles y un seguro de vida bajo palos llamado Monreal, están avalando esos impresionantes números.
En el estadio Rey Juan Carlos, La Solana llevó el partido a su terreno sin grandes alardes. Cedió el balón al rival, lo que conllevó alguna acción de peligro. Pero golpeó en el momento justo y, a partir de ahí, se dejó llevar por la corriente sin necesidad de arriesgar. Incluso pudo sentenciar en un mano a mano de David Sevilla en la primera parte y otra arrancada de Miguel Fuentes que dio tiempo al defensa cuando ya encaraba a Sergio.
La realidad es que el CF La Solana lleva 8 puntos en las primeras cinco jornadas de la segunda vuelta, por los 4 que llevaba en la primera, con 2 goles recibidos contra 11. Quién da más.