María José Arias y Nuria Cabello durante la jornada de captación de voluntarios Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El Cadig ‘El Pilar’ busca personas que quieran compartir su tiempo con los usuarios del centro y que ayuden a conseguir una verdadera inclusión de todos en la sociedad. Por eso, han celebrado una nueva jornada de captación de voluntarios que suele tener buena respuesta, según ha asegurado sus responsables a la prensa local.
El encuentro tuvo lugar en el auditorio del Don Diego. Usuarios y voluntarios tuvieron la oportunidad de conocerse, a la vez que se explicaron las distintas actividades que llevan a cabo. La directora del centro, Nuria Cabello, y la coordinadora de voluntariado, María José Arias, recalcaron que no hace falta ningún requisito especial para colaborar, tan sólo ganas y algo de tiempo libre.
Indicaron que hay personas con discapacidad en el Cadig que necesitan relacionarse con otras personas para tener una mejor calidad de vida. En el voluntariado cabría todo tipo de gente y edad, apostillaron. El objetivo es que los usuarios puedan ir a cualquier lugar fuera del centro y que se normalice su inclusión social en toda la población. Compartir el ocio y tiempo libre es lo que más gusta a los usuarios. Acudir a actividades culturales y salir a tomar algo les motiva mucho, pero también se adaptan a las propuestas de los voluntarios, revelaron las responsables.
Tras este tipo de encuentros, suelen salir nuevos voluntarios. Habrá unos con un compromiso mayor y otros más efímeros que se irán renovando con el tiempo, según indicaron. La juventud también se suele implicar, con la participación de estudiantes de ESO y bachillerato, además de otra serie de personas que se sienten atraídas por un futuro profesional en estos menesteres.
La campaña de captación de voluntarios no es cuestión de un solo día, sino que cualquier interesado puede pasarse por el Cadig ‘El Pilar’ durante todo el año y colaborar según sus posibilidades.