Imprimir 

Expo IES Manos Unidas

José Antonio Rebato, se dirige al alumnado en la conferencia sobre 'Agua' de Manos Unidas                   Foto: GACETA

         Javier Ruiz

El departamento de religión del IES ‘Modesto Navarro’, ha organizado una exposición de Manos Unidas que lleva por título ‘Agua’, siendo el responsable de explicar los contenidos al alumnado de 1º de bachillerato, el delegado arciprestal de Manos Unidas, José Antonio Rebato. Una actividad que se desarrolla en centros educativos con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes acerca de la importancia y trascendencia que tiene el agua, como elemento para la vida.

            Según datos de la ONU, 2.100 millones de personas carecen de acceso al agua potable, de ellos, 1.800 millones utilizan agua potencialmente contaminada. La exposición que puede verse en el IES ‘Modesto Navarro’, consta de 12 paneles informativos con guías de apoyo para sus objetivos pedagógicos, curriculares y de actividades.

            José Antonio Rebato, explicó que en la línea de sensibilización de trabajo que llevan a cabo desde Manos Unidas, se ha querido compartir con los jóvenes de La Solana experiencias en primera persona de proyectos y viajes realizados a distintas zonas por los propios compañeros. Con esto se pretende dar visualización de cómo funciona el sistema “y que no es algo que pasé allí y nosotros no tenemos nada que ver, sino que somos parte de la globalización que provoca estas situaciones”.

            Uno de los ejemplos que se habló ante los chicos y chicas fue las Minas de Coltán, pues la explotación del control de la materia prima que existe en el centro de África, que es muy rica en recursos, provoca por demanda de consumición conflictos, existencia de grupos terroristas o se esconden detrás de una religión sin tener nada que ver con ella. Esta exposición y charla se realiza con estudiantes “que son la base del mañana”.

            Hay varias exposiciones en marcha de estas características en toda la geografía nacional, y con estas iniciativas de concienciación e información no aumenta el número de voluntarios “pero sí que los vamos manteniendo”, explica el delegado, notando una respuesta en de la ciudadanía en las acciones. Actualmente en nuestro país se cuenta con unos 5.300 voluntarios, y así se está manteniendo durante varios años.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.