Imprimir 

IMG 1310

El Teatro 'Tomás Barrera' acogió la representación teatral en la III Gala de San Sebastián             Foto: GACETA 

           Aurelio Maroto

            La Hermandad de San Sebastián cerró con éxito su semana de actos conmemorativos para honrar a su patrón. Lo hizo con una gala que llenó a rebosar el auditorio ‘Tomás Barrera’ y que sirvió para rendir homenaje a los emigrantes solaneros de antaño, aquellos que tuvieron que coger la maleta y cruzar la frontera rumbo, por ejemplo, a Alemania.

            Allí, en tierras germanas, se desarrolla la trama de la obra de teatro escrita y adaptada para la ocasión: ‘Dime de lo que presumes’. Se trata de una historia que invita a reflexionar sobre lo que tuvieron que pasar nuestros emigrantes en aquellos ‘exilios’ obligados, y de paso, interiorizar que eso mismo están sintiendo los inmigrantes extranjeros que ahora nos visitan en busca de una vida mejor.

IMG 1320

 

Momento de una escena de la obra 'Dime de lo que presumes'                      Foto: GACETA

“Se marcharon sin conocer el idioma, con mucha necesidad y sin estar preparados; tenemos que tenerlo en cuenta cuando miramos a los que ahora vienen movidos por esa misma necesidad de salir adelante”, declaró a Radio Horizonte Juan José González-Albo, directivo de la hermandad y creador de este nuevo montaje escénico. Él mismo ha escrito la obra y ha organizado el elenco de actores y actrices, gente del barrio del Santo involucrada en la causa de la cofradía.

La obra retrata muy bien el drama de la emigración en los años 60 y 70 del siglo pasado. Solaneros que salían de España y a menudo sufrían el abuso de sus nativos. “Cuando eres vulnerable te sometes fácilmente y ahora sigue pasando aquí igual que no pasó a nosotros”, decía el autor, consciente de que estamos ante una tragicomedia, porque eso sí, el humor no falta en la superficie de un fondo como muy poca gracia.

IMG 1322

 

Las actrices y actores pertenecen al grupo cultural de San Sebastián                 Foto: GACETA

       La obra teatral centró una parte importante de la III Gala de San Sebastián, que también incluyó un emotivo recuerdo a Jesús Gregorio Martín-Zarco, recientemente fallecido como consecuencia de un cáncer a la temprana edad de 30 años. Igualmente se homenajeó a los pujadores de las subastas de agosto y se proyectó un audiovisual con testimonios de aquellos emigrantes.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.