Imprimir 

Villancicos coro Tomelloso

El Coro del Conservatorio de Tomelloso en pleno concierto                                                                                  Foto: GACETA

              Javier Ruiz

   El Coro del Conservatorio de Tomelloso, dirigido por Marieli Blanco, ofreció un recital en la iglesia Santa Catalina de La Solana, dentro de las actividades programadas en Navidad por el área de festejos del Ayuntamiento. La directora, que aseguró sentirse mitad solanera y mitad tomellosera, mostró su alegría por ofrecer el concierto en la emblemática parroquia de la localidad.

            Un concierto con amplio repertorio totalmente navideño, mezclando obras religiosas con villancicos populares, así como villancicos de otros países y antiguos, de la época del renacimiento. Un total de 35 personas conforman el coro del Conservatorio de Tomelloso, aunque en ciertas ocasiones ha llegado a tener hasta 40 miembros entre hombres y mujeres.

           Marieli Blanco es también la directora musical de la ACAZ, que cada año organiza la Semana Nacional de Zarzuela, por lo cual algunos miembros del coro de Tomelloso también pertenecen, colaboran o participan con la compañía lírica 'Maestro Andrés Uriel'. Hace ya 25 años que este coro se formó en la Escuela de Música antes de ser Conservatorio “pero está abierto a todas aquellas personas que les guste cantar”, señala Blanco, pues es un grupo amateur y totalmente aficionados, aunque algunos de los componentes sí sepan música.

Coro conservatorio-1

Otro momento del recital en la parroquia de Santa Catalina                                                                         Foto: GACETA  

          El coro cuenta con un amplio repertorio general, de villancicos, religiosas, clásico, incluso realizan actuaciones con la orquesta sinfónica de Tomelloso, estando ahora preparando un espectacular concierto con la interpretación de la 9ª Sinfonía de Beethoven. Además, hay que destacar que su excelente trabajo ha sido reconocido en el Festival Internacional de Habaneras que se celebra en Torrevieja, algo que la directora califica como de “un sueño”, pues parecía increíble que, tras ser seleccionados en este importante evento internacional, y tras muchos meses de trabajo, se consiguiera el Premio Nacional de este concurso. Otros premios conseguidos en este campo de habaneras han sido en Almería o Murcia.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.