Imprimir 

Zarzuela1

La 36 Semana de la Zarzuela se presentó en Gran Vía ante un nutrido público                                                                                     Foto: GACETA

Maitane Barba

La 36 Semana de la Zarzuela, fiesta de interés turístico nacional, ha sido presentada, el pasado viernes en plena Gran Vía madrileña. El festival lírico se celebrará del 18 al 27 de octubre.

Luís Díaz-Cacho, alcalde de La Solana; Ana Vanesa Muñoz, viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla La Mancha; David Triguero, vicepresidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y Antonio García-Cervigón, presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela fueron los encargados de presentar esta nueva edición desde la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha sita en Gran Vía, como ya se hizo el pasado año.

Luís Díaz Cacho quiso en su presentación poner en valor el gran trabajo que desarrolla la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela por sus 36 años trabajando por la cultura y la zarzuela. David Triguero quiso destacar el compromiso de la Diputación Provincial de apoyar todas las fiestas de interés nacional. Resaltó la importancia de la difusión del festival, que no sólo pone en valor la zarzuela, sino toda la cultura castellano manchega.

También acudió a la presentación del acto Ana Vanesa Muñoz, viceconsejera de Cultura y Deportes, que habló de la importancia de la puesta en valor de este patrimonio inmaterial. ”No hay mejor escaparate que esta oficina en Gran Vía. La zarzuela es patrimonio inmaterial que debemos proteger, cuidar y potenciar. […] Todos los amantes de la zarzuela tienen que hacer una parada en La Solana”, declaró a los medios.

En último lugar, presentó el acto el presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela, Antonio García-Cervigón, que quiso destacar la novedad de este año de este festival lírico: el musical “El hombre de la mancha”, una adaptación lírica de Musiarte Producciones. Asimismo, García-Cervigón avanzó a los medios que la Semana de la Zarzuela constará de siete funciones de zarzuela, zarzuguiñol y la obra de teatro “Usted puede ser un asesino”. También tendrán lugar las 34 jornadas escolares, en las que ya han participado más de 6.000 alumnos, según declaraciones del presidente.

Zarzuela2

Las autoridades presentaron el acto                                                                                                                                                        Foto: GACETA

Las autoridades dieron paso a la soprano Milagros Martín, que deleitó a todos los asistentes con una pieza de "El barberillo de Lavapiés", a la que se unió el tenor Ricardo Muñiz, creando un ambiente único que hizo que los transeúntes se fueran acercando al lugar para ver lo que allí acontecía.

La cantante dio seguidamente paso a su compañera Melisa de las Heras, también soprano, que interpretó "Coro de las espigadoras" de “La rosa del azafrán”. En los coros de la pieza el público se animó a cantar con la artista, ya que eran muchos los asistentes que conocían esta zarzuela ambientada en La Solana. Al piano, Marieli Blanco acompañó con maestría todas las interpretaciones.

Como colofón, María Rodríguez interpretó "Himno de la Amistad" de la zarzuela “Los gavilanes”, que también contó con la participación del público. Esta pieza puso punto y final con todos los artistas asistentes subidos en el pequeño escenario cantando juntos. "Es un honor estar en La Solana en la Semana de la Zarzuela", declaró la soprano.

Zarzuela3

Los artistas asistentes se unieron en el escenario cantando una pieza de "Los gavilanes"                                                                   Foto: GACETA

Entre los asistentes se pudieron ver figuras como las de Josefina Meneses y María Dolores Travesedo, sopranos asiduas a la Semana de la Zarzuela. También se pudo ver en la presentación a Antonio Garde, subdirector general de Música y Danza del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

Durante el evento, un peculiar Quevedo hizo de Relaciones Públicas invitando a los transeúntes de Gran Vía a la Semana de la Zarzuela solanera. El escritor estaba interpretado por Carlos Santos, de la compañía Zarzuguiñol.

Tras la presentación tuvo lugar un ágape en el que se pudieron degustar productos típicos solaneros, como queso y vino; viandas de las que pudieron disfrutar todos los asistentes.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.